Por muchos años fue el primero en llegar a la Facultad de Ingeniería, siempre tenía la puerta abierta de su oficina para recibir a quien lo necesitara y mantenía activa una playlist en inglés con clásicos románticos. Así recordamos parte de las rutinas del académico Luis Fáundez Fuentes, quien se acogió a la Ley de Incentivo al Retiro a principios de año pero que nos acompañó varios meses después.
El Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se incorporó a la Universidad de Playa Ancha en el 2010, fue académico del Departamento de Industria y Economía y cinco años más tarde asumió el cargo de Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería acompañando en la gestión hasta abril de 2021 a la decana (s) Verónica Meza Ramírez.
Para la decana Meza su apoyo fue muy importante desde que asumió la Decanatura. “Tengo una sensación de agradecimiento al profesor Luis Faúndez por su trabajo en la Secretaría Académica, por la paciencia al atender estudiantes y el trabajo realizado con un muy buen clima dentro de la Facultad. Le deseo éxito junto a su familia y un merecido descanso que le permita compartir con los suyos lo que el trabajo, en ocasiones, no nos permite”, expresó.
El director del Departamento de Industria y Economía, Luis Espinoza Brito, describió a quien fuera también su excompañero de carrera en la PUCV como un colega muy querido por sus estudiantes, “dada la distendida comunicación que siempre tenía con ellos. Con sus compañeros de trabajo muy afable y de grata conversación en forma diaria. Se desarrolló en el área de Logística e hizo su Magíster en la especialidad, por lo cual fue el profesor que guió a los estudiantes en dicha área. Ahora parte su nueva etapa y no me cabe duda que lo hará con su gran familia que es muy numerosa y cariñosa. Le deseo lo mejor a Luis”.
La estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Camila Pavez Olguin, se sumó a los mensajes al profesor Luis: “Estos años que estuve en la universidad fue un gran apoyo y gran aporte en muchas ideas que como estudiante nacían, siempre dispuesto a conversar a debatir y sobre todo a tirar la talla un ratito, espero sus años de trabajo sean recompensados y descanse junto a su familia. Muchas gracias por haber sido parte de mi formación en la Universidad de Playa Ancha, un abrazo y disfrute mucho».
El señor Leiva (Sebastian Leiva), como le decía el profesor Luis, también le agradeció por “sus años de vocación y trabajo que desempeñó en la universidad. Se me vienen a la mente cuando iba a molestarlo a la oficina y nos poníamos a conversar y usted siempre caracterizándose por su buen humor y carisma. Lo felicito y le deseo muchas cosas buenas para lo que sigue en su vida que espero esté llena de felicidad, gracias por todo lo que dejó en esta universidad y en especial porque dejó una huella en nosotros los alumnos”.
Sus colegas del Departamento de Industria y Economía también le dedicaron sentidas palabras, José Meza le deseó “mucho éxito, que disfrutes el compartir con tu familia y muchas gracias por los apoyos”.
En esta nueva etapa de su vida, Juan Pablo Castro manifestó que lo recordará como “una excelente persona, un colega muy correcto y con quien siempre es muy grato conversar y compartir. Muchas gracias por aquellas amenas y largas conversaciones que en todo momento propiciabas generando un ambiente de trabajo muy cordial y beneficioso para tod@s quienes formamos parte de la Facultad”.
Ricardo Acevedo le dedicó una emotiva carta al profesor Faúndez (leer texto completo) de la cual extrajimos lo siguiente: «Qué otra cosa puedo desear para un amigo si no es el que la vida le ponga un siete en el corazón y que el fin del mundo lo pille bailando un baile con orquesta…y si no es con un Guinness, que a lo menos sea con una cervecita en la mano y al ritmo de la mirada seductora y embrujante del encanto de aquella que no le cierra las puertas de su cielo y que noche a noche le dibuja primaveras. Gracias doy las gracias que me permitieron conocerte Luis”.
Los parabienes al profesor Faúndez también vienen de las funcionarias de la administración, Sandra Unanue le agradeció por su ayuda y le deseó “éxito en su nueva etapa de vida. Bendiciones”.
Mientras que Jazmín Silva le dedicó las siguientes palabras: «Tuve la grata oportunidad de conocerle y compartir con usted, y aunque se retire, siempre le recordaremos como una persona íntegra, y cercana. Ahora es momento de disfrutar de su familia, del tiempo que necesitaba para ello y ser feliz. Un gran abrazo don Luis».
Jacqueline Rojas reconoció que fue muy grato trabajar con él por “su buen trato, cordialidad y su manera cómica y poco impositiva de entablar las situaciones, pero que finalmente siempre con una buena conversación le daba solución a los problemas, aunque siempre le faltó mandarme copias de sus correos (jajajaja). Deseo que esta nueva etapa que empieza para usted después de tantos años de trabajo, sea muy fructífera para su vida y su familia. Se merece su descanso y me gustaría estar en su lugar también en estos momentos, es decir, jubilarme. Que tenga un muy lindo porvenir, muchas bendiciones y un gigante abrazo”.
Respecto a su habilidad para superar los obstáculos, la coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad, Marisol Belmonte, aseveró que fue un gusto trabajar con él. “Si tuviera que describirlo en una frase sería: «la templanza para afrontar las dificultades». Lo extrañaremos en los consejos, pasillos, conversaciones y risas al lado de un rico cafecito con mucha, pero mucha azúcar…éxito en esta nueva etapa de vida, y no se olvide de quienes conformamos la Facultad».
Para la directora del Departamento de Medio Ambiente, Eva Soto, el profesor Luisín (como se refería a él con cariño) es “una gran persona, un personaje, aportador y comprometido, compañero de Diplomado «Experto en estrategias didácticas y evaluación de competencias» (CIFE), mis mejores deseos para usted, la logística lo extrañará”.
Finalmente, la académica Ximena Espinoza destacó de don Luis Faúndez su calidad humana, sentido del humor y empatía. “En los años que compartimos como colegas de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Playa Ancha, defendimos ideales en común en varias oportunidades, con responsabilidad y siempre velando por el bien de nuestros alumnos y carreras. Esa preocupación constante por nuestros estudiantes también es un valor que rescato profundamente. En esta nueva etapa de su vida que comienza, le deseo lo mejor junto a su bella familia, y el éxito en todo lo que se proponga a futuro».
Ir a UPLA.cl