“Panorama social en América Latina en tiempos de pandemia” se denominó la Clase Magistral del Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Dr. Alberto Arenas de Mesa, con la que se inauguró el año académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
De esta manera, se brindó una especial bienvenida a los y las estudiantes de las carreras que comenzaron a impartirse este 2021: Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Informática, las que se suman a Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Estadística e Ingeniería Ambiental.
La ceremonia, moderada por la coordinadora de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería Dra. Marisol Belmonte Soto, contó con la asistencia de estudiantes, académicos y académicas de distintas facultades, de dos recordados exacadémicos Eduardo Faivovich Bortnik y Ramón Donoso Alfaro, y directivos/as liderados/as por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien felicitó la temática abordada para iniciar las actividades en esta unidad académica.
“Me gusta que un Ingeniero Comercial, un economista, trabaje en temas sociales y me parece que es una combinación que nos habla muy bien de nuestra carrera de Ingeniería Comercial, que tiene una impronta que vincula la economía y el desarrollo humano”.
También destacó el perfil de las restantes carreras, reconociendo que en los 11 años de existencia de la Facultad de Ingeniería “ha avanzado extraordinariamente no solamente desde sus innovaciones curriculares sino que también desde el punto de vista de la contribución que hace a la generación de conocimiento y de su vinculación con el medio tomando en cuenta la responsabilidad social que como universidad tenemos. En ese sentido, las carreras de la Facultad se han ido transformando, adecuando y pensando en el futuro”, aseveró.
La decana (s) de la Facultad de Ingeniería, Mg. Verónica Meza Ramírez, junto con dar la más cordial bienvenida al centenar de estudiantes que se matriculó este 2021 y a quienes pertenecen a los cursos superiores, hizo hincapié en que pese a que, por segundo año consecutivo: “Nos volvemos a enfrentar a la pandemia, todo el equipo de la Facultad ha redoblado su profesionalismo, cariño y preocupación por los estudiantes en cada uno de los ámbitos. Aprovechen esta oportunidad de vivir su juventud, pero también de estudiar y terminar sus carreras para contribuir al desarrollo del país en las distintas problemáticas complejas que van a enfrentar como ingenieros e ingenieras”.
A ese respecto el Dr. Alberto Arenas previo a dictar su Clase Magistral (revisar nota) instó a los y las futuros/as profesionales a utilizar sus capacidades y competencias en el desarrollo del país y de la región para así “enfrentar los efectos de esta pandemia y las crisis sociales producto de ella y la profunda desigualdad que existe en ella”, complementó.
Bienvenida a las promociones 2021
El director del Departamento de Industria y Economía y uno de los principales gestores de la carrera de Ingeniería Comercial en la UPLA, Dr. Luis Espinoza Brito, felicitó la exposición y la temática abordada por el Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL ya que vinculó economía con políticas públicas más una mirada social, que son factores claves en la formación de estos nuevos profesionales.
Además relevó el valor que en las aulas participen ingenieros/as de cada especialidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos y se identifiquen desde el primer año con su carrera y sus profesores/as.
También saludó a los y las presentes, los directores de carrera de Ingeniería Civil Industrial, José Meza Guzmán; e Ingeniería Comercial, Claudio Gamero Henríquez, este último destacó el objetivo que tienen: formar profesionales/economistas con sensibilidad social. “Acá somos las personas el centro de la actividad económica bajo el enfoque de la Economía Social y es lo que nos diferenciará, por lo que solo me queda agradecer la confianza de quienes decidieron matricularse con nosotros”.
Otra de las carreras nuevas es Ingeniería Civil Informática, el director del Departamento de Computación e Informática, Dr. Franklin Johnson Parejas, destacó los tremendos esfuerzos de docentes y estudiantes para llevar a cabo este semestre. A su vez comentó que esta nueva disciplina en la UPLA responde a una actualización de los programas formativos y de contenidos requeridos por el mercado laboral con el objeto de formar líderes en gestión de la información y de las tecnologías de la información, orientados a la investigación, con compromiso social y respeto al medio ambiente.
El director de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Civil Informática, Javier Castillo Allaria, hizo un llamado a los y las jóvenes a confiar y buscar apoyo en sus profesores y profesoras, ya que “ese es nuestro rol, brindarles ayuda y escucharlos”.
Una línea transversal en las carreras de Ingeniería es el Medio Ambiente, en ese sentido la directora de este Departamento, Dra. © Eva Soto Acevedo recalcó que el sello medioambiental siempre ha estado presente en la UPLA vinculado a la sustentabilidad, al cuidado de los recursos naturales y al uso racional de ellos. “Tenemos una impronta particular, que es la cercanía con nuestros estudiantes en el entendido que estamos para acompañar y contribuir con aprendizajes significativos a su formación. Llegan a una facultad con una marcada impronta y compromiso por hacer bien las cosas y también, por poner en relevancia a las comunidades”, enfatizó.
La directora de carrera de Ingeniería Civil Ambiental, Dra. © Ximena Espinoza Ortiz, agradeció a los estudiantes de primer año por “querer ser ingenieros/as en una universidad pública que es algo tan importante y necesario para este país. En esta carrera encontrará las herramientas para poder a futuro entregar soluciones a tremendas problemáticas que tenemos actualmente, los invito a estudiar, a prepararse, a disfrutar de la universidad aunque sea en este contexto y aprovechar esta oportunidad -que no todos/as la tienen- que es de estudiar una carrera tan necesaria para país, así que bienvenidos y bienvenidas”.
De esta manera, se dio por inaugurado el Año Académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Ir a UPLA.cl