El director del Departamento Disciplinario de Computación e informática, Franklin Johnson Parejas destacó la instancia, afirmando en la ocasión que «la Facultad de Ingeniería ha realizado un gran avance con la realización de este propedéutico de matemáticas, el que fue posible gracias al apoyo de profesores de nuestra facultad y de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, además de las autoridades de la universidad, quiénes han permitido la ejecución de esta actividad».
El propedéutico, de acuerdo al profesor Jonhson, «se lleva a cabo en el marco de mejoramiento continuo de nuestra facultad, para incrementar los indicadores de retención y reducir las brechas con la cuales nuestros alumnos enfrentan su primer año en sus respectivas carreras y otorgará a los estudiantes un acercamiento de manera temprana a los conceptos matemáticos que deberán encarar en su primer semestre, facilitándoles además asociar dichos contenidos con las posibles aplicaciones en el ámbito de la ingeniería, avance que se complementa con los esfuerzos institucionales realizados por los proyectos FACING-UPLA y UNIVELACION.
Por su parte, el director del Departamento Disciplinario de Industria y Economía, Luis Espinoza Brito, precisó que «estudiar ingeniería no es fácil y en el caso de la Universidad de Playa Ancha esta dificultad aumenta, dado el perfil de alta vulnerabilidad de todo tipo que presentan nuestros estudiantes. Las ayudantías, tutorías, programas de nivelación y los propedéuticos se hacen necesarios en dicho contexto, y así lo han estimado las autoridades, apoyando la realización de acciones que mejoren la retención, en el entendido que estas carreras deben mejorar su calidad. La universidad ha invertido en equipos, herramientas, espacios, capacitaciones orientadas a mejorar, y en el caso de las ingenierías, así como otras disciplinas, es el momento de dar cuenta de toda esta inversión, por lo cual este año se debiera terminar la innovación curricular de las carreras y prepararnos para la etapa siguiente, que es la acreditación de cada una de nuestras carreras.
Desde el Departamento Disciplinario de Medio Ambiente, su directora, la profesora Eva Soto Acevedo, hizo hincapié en que «la emocionalidad y el trabajo colaborativo inciden positivamente en la internalización de conceptos variados, y en el uso de la matemática, que va más allá de la instrumentalización de la lógica, del álgebra y de la aritmética, lenguaje indispensable en la formación de ingenieros. Esta semana, los jóvenes además de conocerse e interactuar entre sus compañeros de carrera, adquirieron algo que va más allá de la clase frontal, recibieron disciplina, se fomentó su entusiasmo, las ganas y el interés en una ciencia básica, que los acompañará durante todo su plan de estudios, otorgando una impronta y un gusto en enfrentar desafíos de distinta índole».
A la hora de los reconocimientos, la decana (s) Verónica Meza Ramírez destacó el rol de los profesores de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Patricio Canela Díaz, Héctor Luna Quintana y Enrique Vargas Cortez, además de la gestión de los directores de los departamentos disciplinarios y del secretario académico de la Facultad de Ingeniería. «En estos 5 días se logró un promedio de atención de cien estudiantes por día, con un total de veinticinco horas cronológicas dedicadas a los alumnos, en una labor que se comenzó a preparar desde el año pasado».
Facultad de Ingeniería – Propedéutico de matemática 2018
Bienvenida a los jóvenes de primer año de las cinco carreras de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha. En la testera se encuentran los directores de departamentos disciplinarios de Computación e Informática, Franklin Johnson; de Industria y Economía, Luis Espinoza Brito. Fuente: registro gráfico Facultad de Ingeniería, 2018.
Facultad de Ingeniería – Propedéutico de matemática 2018
Los futuros ingenieros poniendo atención a la actividad preparada por los académicos de la Facultad de Ingeniería. Fuente: registro gráfico Facultad de Ingeniería, 2018.
Facultad de Ingeniería – Propedéutico de matemática 2018
Palabras de bienvenida a cargo de la decana(s) de la Facultad, Verónica Meza Ramírez. Al costado derecho de la imagen se aprecia parte del equipamiento al que los jóvenes tendrán acceso durante su formación académica. Fuente: registro gráfico Facultad de Ingeniería, 2018.
Ir a UPLA.cl