La directora del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, doctora (c) Eva Soto Acevedo participó del taller «Quality Assurance and Proffessional Accreditation of Engineering Education Programs» impartido por la Asociación de Educación en Ingeniería de Rusia, AEER durante los días 10, 11 y 12 de enero 2018.
La capacitación sobre acreditación EUR-ACE de programas de ingeniería para el Espacio Europeo de la Educación Superior, que administra la European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE), tiene como principal propósito dotar a las casas de estudio, cuerpos académicos y profesionales del área, de masa crítica idónea para llevar a cabo procesos de acreditación en Latinoamérica, disponiendo de un registro de evaluadores de la región, por lo que el entrenamiento consistió en conocer y estudiar las mejores prácticas para el desarrollo de este proceso.
Las autoridades académicas de la Facultad de Ingeniería de la UPLA observaron que la participación en este tipo de instancias constituye una excelente oportunidad para generar capacidades en acreditación internacional para las distintas disciplinas como para la universidad, razón por la que realizaron las gestiones pertinentes en cuanto que se recibió la invitación por parte de la agencia Acredita CI: La profesora Soto informó inmediatamente a la decana (S) Verónica Meza Ramírez, y a la directora general de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), doctora Teresa Bruna Valiente, recibiendo oportunamente la aprobación para su participación.
Sobre los organizadores
Organizó el taller la Asociación para la Educación en Ingeniería de Rusia (AEER), fundada en 1992. Es una organización de interés público con 64 departamentos regionales basados en las instituciones de educación superior técnicos en toda Rusia, con más de 1800 miembros individuales.
Sus actividades principales:
- Acreditación internacional de los programas educativos en ingeniería (EUR-ACE Label, Washington Accord)
- Seminarios y conferencias.
- Entrenamientos (candidatos a expertos de acreditación, herramientas de aprendizaje)
- Desarrollo de investigación educación superior.
- Desarrollo de los proyectos internacionales (Tempus, Erasmus+)
- Publicación de la revista “Educación en Ingeniería”.
AEER es miembro completo de varias organizaciones internacionales, federaciones y sociedades para el desarrollo de la educación en ingeniería:
- Acuerdo de Washington.
- Registro de Ingenieros de APEC.
- Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE)
- Sociedad Europea de Educación en Ingeniería (SEFI)
- Federación Internacional de Sociedades de Educación en Ingeniería (IFEES)
- Entre otras.
El taller fue impartido por el doctor. José Carlos Quadrado, BSc, MEng, MSc, PhD, DSc, Habil y la doctora Kseniya K. Zaitseva, MEco, MMng, PhD.
Ir a UPLA.cl
