Admisión Regular

Vía Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Proceso de Admisión 2026

25 de septiembre

> Publicación Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones.

20 de noviembre

> Publicación oficial Servicios y Beneficios Universitarios.

1 de diciembre

> Rendición PAES Regular – Día 1.

2 de diciembre

> Rendición PAES Regular – Día 2.

3 de diciembre

> Rendición PAES Regular – Día 3.

5 de enero de 2026

> 08.00 horas: resultados de Puntajes PAES Regular.

5 de enero de 2026

> 09:00 horas: Inicio Etapa de Postulaciones

8 de enero de 2026

> 13:00 horas: Finaliza Etapa de Postulaciones.

8 de enero de 2026

> Publicación oficial Instrucciones de Matrícula.

19 de enero de 2026

> 12:00 horas: Resultados del Proceso de Selección.

20 de enero de 2026

> 09:00 horas: Proceso de Matrícula: Inicio de primera etapa

22 de enero de 2026

> Proceso de Matrícula: Cierre de primera etapa.

23 de enero de 2026

> Proceso de Matrícula: Inicio de segunda etapa.

29 de enero de 2026

> Proceso de Matrícula: Cierre de segunda etapa.

Revisa más detalles

> en DEMRE.cl

Requisitos de postulación para carreras de Pedagogías

Para postular a una carrera o programa de Pedagogía en el Proceso de Admisión 2025, deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  1. Puntaje en Pruebas Obligatorias:
    Obtener un puntaje promedio en las pruebas obligatorias vigentes igual o superior al 60% de mejor rendimiento, equivalente a 528 puntos (percentil 60).
  2. Promedio de Notas de Enseñanza Media:
    Poseer un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.
  3. Puntaje PAES y Promedio de Notas:
    Alcanzar un puntaje promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) en el PAES igual o superior al 50% de mejor rendimiento (lo que equivale a 502 puntos o más) y contar con un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio.
  4. Propedéuticos y/o Programa PACE con Puntaje PAES:
    Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía (Propedéutico de Pedagogía) o a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES del año 2023 o 2024.
  5. Propedéuticos y/o Programa PACE con Registro Nacional de Discapacidad:
    Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía (Propedéutico de Pedagogía) o a la Educación Superior (PACE) y estar inscrito/a en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso, no es necesario haber rendido las PAES en 2023 o 2024.

Admisión regular

Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Admisión especial

Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.

PACE

Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.

Propedéuticos

Programa de preparación para ingresar a la educación superior.

Habilitación pedagógica

Vía de admisión para matrícula en pedagogías.

Becas y beneficios

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.

Universidad de Playa Ancha

Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.

Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest