Técnico o Técnica en Construcción
Título: Técnico o Técnica de Nivel Superior en Construcción.
Campus San Felipe – Carrera vespertina.
Duración: cinco semestres, incluida la práctica profesional.
Perfil
El Técnico o Técnica de Nivel Superior en Construcción de la Universidad de Playa Ancha gestiona la ejecución de partidas de obra gruesa y obras civiles, supervisa integralmente terminaciones y obras complementarias, desarrolla procesos de cubicación, presupuestos y planificación de obras, e implementa procedimientos y sistemas de seguridad, gestión de calidad y sostenibilidad en la obra, liderando equipos, optimizando recursos y asegurando la calidad, la eficiencia productiva y el cumplimiento de planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes. Demuestra autonomía, pensamiento crítico, compromiso ético y capacidad para promover ambientes laborales seguros, inclusivos y responsables, respondiendo a los desafíos actuales del sector construcción y contribuyendo al desarrollo sostenible del entorno construido.
Contacto
Coordinador en San Felipe
Sergio Toro Zárate
Correo electrónico: sergio.toro@upla.cl
Campo laboral
El campo laboral del egresado o egresada del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), está constituido principalmente por empresas constructoras, ya sea de edificación o de obras civiles, instituciones del sector público y privado, empresas proveedoras de insumos y servicios, materiales y equipos para la construcción; y en el libre ejercicio de la profesión como contratista.
Valores para quienes
ingresan en 2025
Matrícula
$185.000.-
Arancel Anual
$2.300.000.-
Requisitos de ingreso
- Licencia de Enseñanza Media (fotocopia legalizada o web Mineduc)
- Concentración de Notas de Enseñanza Media (original o web Mineduc)
- Fotocopia Cédula de Identidad
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> Procesos Constructivos de Obra Gruesa
> Taller de Construcción de Obra Gruesa
> Introducción a las Matemáticas
> Taller de Dibujo e Interpretación de Planos de Construcción
> TIC para la Vida Académica
> Comunicación Oral y Escrita en Español
Segundo semestre
> Física Aplicada a la Construcción
> Procesos Constructivos de Terminaciones
> Taller de Construcción de Terminaciones
> Geometría y Cubicación
> Legislación y Prevención de Riesgos en la Construcción
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés) – Nivel Elemental
Segundo año
Tercer semestre
> Obras Civiles y Viales
> Comportamiento de Estructuras en la Construcción
> Tecnología del Hormigón y Control
> Taller de BIM
> Costos y Presupuestos en la Construcción
> Topografía de Obras de Construcción
Cuarto semestre
> Instalaciones en Edificación
> Taller de Instalaciones en Edificación
> Proyección Laboral e Innovación
> Planificación, Control de Obras y Sostenibilidad en la Construcción
> Práctica de Intervención Supervisada
> Sello Upla
Segundo año
Quinto semestre
> Trabajo de Titulación
> Práctica Técnico Profesional
> Formación Complementaria
Clases de la modalidad presencial:
(Por plataforma de videollamada)
Lunes a viernes, entre las 18.30 y 21.35 horas; sábados, de 9.30 a 14.20 horas.
Becas y beneficios
* Carreras en modalidad en línea no están adscritas a gratuidad.
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
UPLA.cl

