Defensa del agua, violencia contra la mujer, Derechos Humanos, ciencias, racismo y Covid 19, entre otras, serán las principales temáticas que abordará el ciclo de actividades contra la violencia de género que ha organizado la Dirección la Dirección de Equidad e Igualdad de Género y su Consejo Asesor triestamental y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, la Oficina Comunal de la Mujer y Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso y la Fundación de las Familias.

La actividad denominada «Acompañándonos: diálogos y aprendizajes de mujeres en resistencia», contempla un conjunto de talleres, proyección de documentales y conversatorios que buscan visibilizar las violencias contra las mujeres y las resistencias a ésta, dentro y fuera del contexto universitario desde una mirada interseccional y que se desarrollarán durante todo noviembre.

La propuesta se enmarca en el llamado que realizó en diciembre de 1999 la Asamblea de Naciones Unidas designando el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a fin de conmemorar el asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del dictador Rafael Trujillo.

Con ello se invita a los gobiernos, los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, y a otras organizaciones internacionales y  no gubernamentales a que organicen actividades dirigidas a sensibilizar en todos los países el problema de la violencia contra la mujer.

Las actividades se desarrollarán de manera virtual y presencial, previa inscripción, de manera gratuita y respetando los aforos y medidas sanitarias vigentes.

 

El programa es el siguiente:

PROGRAMA. FINAL

Inscripciones: https://forms.gle/HGt8oTfbGBYJDmXj8

Pin It on Pinterest

Share This