Debido a la situación que afecta al país, nuestro entorno puede verse alterado brusca o paulatinamente, y en ese escenario, cobran mucha importancia aquellos aspectos relacionados con el autocuidado, especialmente durante el trayecto entre el hogar y el trabajo.

Con el fin de evitar accidentes que pueden agravar la situación de cada uno, la Dirección General de Prevención de Riesgos de la Universidad de Playa Ancha y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), invitan a prestar atención a lo siguiente:

  • Ausencia de señalética y/o semáforos en los sectores por donde transita.
  • Deterioro de vías de circulación; veredas o calzadas.
  • Alteración del estado de ánimo de conductores y peatones.
  • Cambio de la frecuencia del transporte público y disminución de alternativas de traslado.
  • Alteración de espacios públicos que le obliguen a cambiar su recorrido habitual.
  • Encuentros con aglomeraciones, manifestaciones o grupos violentos.

Recomendaciones

  • Tome conciencia del estado emocional con el que se traslada hacia y desde el lugar de trabajo, asimismo asuma que otros usuarios de las vías pueden presentar estados emocionales alterados, no se exponga a conflictos. Aléjese de aglomeraciones o turbas.
  • Desplácese atento a las condiciones del tránsito. Si está conduciendo evite distracciones tales como uso del teléfono u otras. Aplique conceptos de manejo defensivo.
  • Si es peatón y usa audífonos, ajuste el volumen de manera que pueda oír el ruido ambiente. Manténgase alerta a lo que ocurra en el entorno.
  • Ante ausencia de semáforos o señalética vial aumente las precauciones al conducir, especialmente en intersecciones viales. Como peatón, mire ambos lados y asegúrese antes de cruzar.
  • Infórmese con tiempo respecto del estado de rutas y eventuales manifestaciones.
  • Si su ruta se ve interrumpida por barricadas, mantenga la calma, si las condiciones lo permiten devuélvase, busque alternativas, evite confrontaciones.
  • Finalmente, recuerde que el autocuidado, corresponde a aquellas acciones que cada uno puede hacer para cuidarse, a pesar de las condiciones que existan y de lo que otros hagan.