Nuestra labor
Marco de actuación
/ Referentes internos
Modelo Educativo Institucional
Decretos exentos institucionales
Orientaciones y regulaciones curriculares (Itinerario)
Reglamentos y normativas de pre y postgrado
Marco de actuación
/ Referentes externos
Ministerio de Educación
Responsable del desarrollo de políticas que promuevan la calidad, pertinencia articulación, inclusión y equidad en el desarrollo de las funciones de las instituciones de Educación Superior.
Superintendencia de Educación Superior
A cargo de la función de fiscalización del cumplimiento, por parte de las instituciones de Educación Superior, de las normas aplicables a dicho sector, en especial, a la consecución de los fines que les son propios; así como el cumplimiento de sus compromisos financieros, administrativos y académicos.
Consejo Nacional de Educación (CNED)
Posee la función de licenciamiento de las nuevas instituciones de Educación Superior privadas, llevado a cabo a través de diversos mecanismos de evaluación periódica del desempeño de la institución.
Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
A cargo de la función de acreditación institucional de las instituciones de Educación Superior autónomas y la acreditación de carreras o programas de pregrado y postgrado.
Articulación Institucional
- Comisiones curriculares de carreras (Pregrado).
- Claustros académicos de programas de postgrado (Escuela de Postgrado).
- Educación continua para asesorías y orientaciones en el diseño de postítulos y diplomados (Centro de
- Educación Continua y Escuela de Postgrado).
- Ruta para aprobación de propuestas formativas de pre y postgrado en su presentación ante Consejos Académicos (Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional – Secretaría de Estudios – Vicerrectoría de Administración y Finanzas).
- Trabajo colaborativo en informes de autoevaluación y planes de mejora de carreras pedagógicas (Dirección General de Gestión de la Calidad).
- Trabajo para el cumplimiento y respuesta a proyectos Mineduc (Vicerrectoría Académica – Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional – Vicerrectoría de Administración y Finanzas).
- Publicaciones de resultados de Evaluación Diagnóstica, coordinación para publicación y posteriores resultados de encuesta de carga académica (Informática y Comunicaciones).
- Diplomado en Desarrollo Curricular para la Educación Superior (Unidad de Acompañamiento Docente – Centro de Educación Continua).
Áreas de apoyo
Asesoría en diseño y rediseño curriculares de pre y postgrado
- Acompañamiento a las comisiones curriculares en la elaboración de propuestas formativas de pre y postgrado.
- Revisión, seguimiento y retroalimentación de las propuestas formativas.
- Validación y V.°B.° del rediseño de la propuesta formativa para pre y postgrado.
- Elaboración de documentos orientadores asociados a estos procesos.
Seguimiento y monitoreo del currículum
- Definir y diseñar mecanismos de diagnóstico, seguimiento y monitoreo de la implementación y apropiación del currículum.
- Evidenciar hitos y mecanismos para evaluar el cierre de cada ciclo formativo.
- Relevar los ajustes mayores y menores a la propuesta formativa.
Evaluación de la implementación del currículum
- Determinar las condiciones esenciales para la implementación de la propuesta formativa.
- Evaluación de la implementación de la propuesta formativa.
- Acompañamiento y monitoreo de la cobertura curricular y el avance del itinerario formativo.
- Evaluación de la apropiación curricular de los principales actores del proceso formativo.
Proyectos De Financiamiento Externo
- Implementación y cumplimiento de los objetivos específicos concernientes a la unidad en proyectos con financiamiento externo.
- Desarrollo colaborativo cuando existen objetivos específicos que involucran a más unidades.
- Contribución a la elaboración de informes de avance semestral asociados a los proyectos.
Acompañamiento Curricular / Pedagógico en Procesos de Acreditación
- Conocer los criterios y estándares establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
- Realización de acompañamiento y asesorías tendientes al cumplimiento de lo requerido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
- Apoyo en la confección de los preinformes de autoevaluación a las carreras.
- Apoyo en la elaboración de los planes de mejora de las carreras con fines de reacreditación.
- Gestión documental con base en lo curricular para facilitar el acceso a la información por pares.
Tareas planificadas
Actualización del Modelo Educativo
Ir a UPLA.cl



