Somos
Somos equipos de trabajo formados por representantes de las autoridades de la universidad y de los trabajadores.
Nuestro propósito es encontrar soluciones y mejoras efectivas en los ámbitos de la protección de las personas y la seguridad de toda la institución.
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, “los objetivos del Comité Paritario son los de asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección, vigilar el cumplimiento tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad; investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa; decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador; indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de los riesgos profesionales; cumplir con las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador del seguro (mutual de seguridad o Servicio de Salud), y, por último, promover la realización de cursos de adiestramiento destinados a la capacitación profesional de los trabajadores. Así se desprende del texto del artículo 24 del D.S. Nº 54, de 21.02.69, del M. del Trabajo y Previsión Social, que Aprueba Reglamento para la Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad“.
Para cumplir con las funciones antes mencionadas, en la Universidad se han conformado cinco Comités Paritarios (click en el enlace para más información):
- Campus 1, Valparaíso
- Casa Central.
- Campus 2, Valparaíso
- Facultad de Arte.
- Edificio Institucional.
- Biblioteca Central.
- Casino Central.
- Campos 3, Valparaíso
- Edificio de Ciencias e Ingeniería.
- Campus Gran Bretaña, Valparaíso.
- Campus Independencia, Valparaíso
- Campus San Felipe.
- Campus 5 IST
- Laboratorio Servicio Análisis, Área Ambiental y Kinesiología que se desempeñan en el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).