IST informa sobre Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales
A través de un cuestionario tipo «Sabías qué» la mutual informa sobre el marco legal para las empresas en esta materia.
A través de un cuestionario tipo «Sabías qué» la mutual informa sobre el marco legal para las empresas en esta materia.
Los trabajos se pueden entregar hasta las 18.00 horas del viernes 29 de abril de 2016.
Invitan: Coordinación de Seguridad y Salud Laboral y los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de la Universidad de Playa Ancha.
El Ministerio de Transportes estableció modificaciones a la normativa que regula el traslado de niños en vehículos livianos. El IST elaboró una pauta con algunos de los principales alcances de este cambio.
Folleto elaborado por la Coordinación de Seguridad y Laboral de la Universidad de Playa Ancha.
El Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) a través de su aula virtual IST Educa hace llegar un informativo relativo a la ocurrencia de accidentes del trabajo, de trayecto enfermedades profesionales en el que se orienta respecto a qué hacer frente a estos eventos, así como también los principales derechos y deberes que contempla la [su_lightbox src=»http://bcn.cl/1lysa»]Ley Nº 16.744[/su_lightbox] sobre accidentes del trrabajo. [su_document url=»https://www.upla.cl/higieneyseguridad/wp-content/uploads/2016/01/2016_0114_higieneyseguridad_ist_accidentetrabajo.pdf» width=»640″ height=»820″]
En relación con el sistema de acreditación de Comités Paritarios de la Universidad de Playa Ancha (SAC).
El Decreto de la Ley de Tránsito tiene por objetivo disminuir el número de atropellos que ocurren en la noche y en las horas de poca luz natural.
