Docentes en formación de Historia y Geografía analizaron Diario Reflexivo Pedagógico

Docentes en formación de Historia y Geografía analizaron Diario Reflexivo PedagógicoEn el marco del Seminario de Prácticas Pedagógicas en Educación Superior. Oportunidades y Desafíos para el Aseguramiento de la Calidad, organizado por la Unidad de Acompañamiento Docente (UAD) de la Dirección General de Pregrado de la Universidad de Playa Ancha, representantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía presentaron sus experiencias.

En la Mesa Temática de Prácticas participaron como ponentes el profesor José Cerpa L., académico del Eje de Prácticas, y las profesoras en Formación de cuarto año Paula Echeverría Rojas y Hanthonia Tapia C., quienes se refirieron a las “Consideraciones sobre el Diario Reflexivo Pedagógico en la Formación Inicial Docente de Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Playa Ancha” para examinar su impacto y fundamentos.

Junto a cuatro expositores más, el equipo ofreció una aproximación a la formación en reflexión en la práctica, combinando dos perspectivas sobre el proceso académico, tanto desde la mirada del formador, como desde la de las docentes en formación tutoriadas, realizando una revisión del marco normativo externo e interno, el modelo de prácticas, las líneas de formación de la práctica y el aporte del diario reflexivo pedagógico a la construcción de la identidad profesional docente, vista por el estudiantado de la carrera.

Al término de la intervención, los asistentes formularon preguntas e intercambiaron ideas con las y los ponentes, saludando la concurrencia del académico y de docentes en formación, en una misma intervención, examinando en conjunto y desde sus perspectivas el proceso académico, a través del diario reflexivo pedagógico.

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.