Estudiantes de Fonoaudiología UPLA marcan presencia en la escena musical nacional

Estudiantes de Fonoaudiología UPLA marcan presencia en la escena musical nacionalLos estudios de Televisión UCV se convirtieron, entre el 6 y el 9 de mayo, en el epicentro de la música chilena con la grabación de una nueva temporada de “Circuito Nacional”. Este programa, dedicado a impulsar el talento de artistas y bandas nacionales tanto emergentes como consolidadas a través de íntimas sesiones eléctricas y acústicas, contó con un apoyo muy especial: estudiantes en práctica de quinto año de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Bajo la supervisión de la fonoaudióloga y docente Daniela Oliva Abusleme, las y los futuros profesionales de la UPLA participaron activamente en la producción de los capítulos correspondientes a las temporadas 2025-2026. Su misión fue clara: sensibilizar a músicos, actores, locutores y otros profesionales del ámbito creativo sobre la vital importancia del cuidado de la voz como su principal herramienta de trabajo.

La valiosa intervención de los estudiantes de Fonoaudiología se centró en tres ejes fundamentales:

• Pesquisa de Permeabilidad Auditiva: Conscientes del uso de sistemas de monitoreo in-ear por parte de los artistas, los estudiantes realizaron evaluaciones auditivas para asegurar una retroalimentación sonora óptima durante las grabaciones.

• Calentamiento Vocal: Antes de cada sesión, guiaron a los músicos en ejercicios específicos diseñados para preparar el aparato fonador, maximizando así su rendimiento vocal.

• Enfriamiento Vocal: Al finalizar las grabaciones, proporcionaron pautas detalladas para el enfriamiento vocal, una práctica crucial para prevenir lesiones y preservar la salud de las estructuras vocales.

Durante estos intensos cuatro días, las y los futuros fonoaudiólogos de la UPLA brindaron su expertise a un total de 15 destacadas bandas y artistas que formaron parte de esta nueva temporada de “Circuito Nacional”. Entre ellos se encontraban nombres como Chimbiroca, PUNKORA, SAFO, ST. MANGÄTA, Alicia y las Hormigas, REINA LUISA, EL ÚLTIMO JUAN, Niebla Niebla, We Are The Grand, Inundaremos, Sol y Lluvia, Humboldt, Yorka, Killua 97 y DPSE.

La labor de los estudiantes no se limitó a los vocalistas principales. Con una mirada integral, también se enfocaron en las voces secundarias y los coros, adaptando sus intervenciones a las necesidades particulares de cada agrupación. El objetivo primordial fue asegurar una experiencia vocal saludable, plena y en sintonía con el estilo musical de cada artista.

Esta significativa participación en un contexto profesional real subraya el compromiso de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha con una formación integral para sus estudiantes. Al ofrecerles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios prácticos y relevantes como la producción de un programa de televisión de alcance nacional, la UPLA fortalece su vínculo con el mundo artístico y prepara a sus futuros egresados para los desafíos del campo laboral.

Pruebe también

Tutoría Par abre última convocatoria para estudiantes de tercer y cuarto año de diversas carreras de la Universidad

Son 30 las carreras que tienen cupos para estudiantes que apunten a desempeñarse como Tutoras y Tutores Par durante el segundo semestre de 2025.