Investigador francés visita la UPLA para impulsar colaboración en investigación científica de plantas endémicas

Hasta el Laboratorio de Investigación de Productos Naturales y Síntesis Orgánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, llegó en calidad de visita el Dr. en Química Orgánica, Albert Nguyen Van Nhien, investigador de la Université de Picardie Jules Verne (UPJV), ubicada en la ciudad de Amiens, Francia.

El Dr. Nguyen es especialista en la elaboración de polímeros naturales. Mediante la extracción de fuentes naturales crea distintos materiales como nanoemulsiones, igualmente, mide la actividad biológica con muestras endémicas.

“Sería muy bueno mezclar los conocimientos que tenemos en Francia con los que tienen aquí en Chile, con los recursos naturales que ambos países poseen, de manera de originar un proyecto importante. Podría mezclarse, por ejemplo, polímeros con la extracción de moléculas de plantas endémicas chilenas y generar una sinergia que puede traducirse en una potente actividad biológica, fungicida o insecticida para controlar algunas plagas. También es posible estudiar líneas de cáncer”, sostuvo el investigador de la  Université de Picardie Jules Verne.

El director general de Investigación y responsable del Laboratorio de Investigación de Productos Naturales y Síntesis Orgánica de la UPLA, Dr. Alejandro Madrid Villegas, sostuvo que la importancia de esta visita radica en la posibilidad de ampliar los horizontes en la colaboración científica entre ambos laboratorios. “Podemos mostrar que estamos en la cúspide de lo que se está haciendo a nivel mundial para la protección de fruta de poscosecha. Entonces, con el potencial que manejan en Francia mediante la generación de nanoemulsiones encapsuladas, y nosotros, con los principios activos que tenemos, podemos generar una sinergia que nos permita, por ejemplo, postular a proyectos de Cooperación Científica ECOS-ANID”.

El nexo entre la UPLA y la UPJV se estableció a través de la ingeniera agrónoma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dra. Catalina Ferreira, quien realizó su doctorado en Ciencias Agroalimentarias en la institución francesa y trabajó en nanomateriales de quitina con el equipo del Dr. Nguyen. En su estada, ,mezcló quitina con otros compuestos que tenían actividad antimicrobiana, lo cual aplicaron en frutas, en la poscosecha de paltas, para controlar ciertas patologías que se producen durante el almacenamiento y poder disminuir las pérdidas a nivel de exportación. Ferreira se encuentra realizando el postdoctorado en la laboratorio de nuestra casa de estudios y es patrocinada por la Dra. Javiera Norambuena de la Facultad de Ingeniería.

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.