Con el fin de conmemorar y difundir la labor del profesional de la Fonoaudiología, se programó la IX Jornada de Actualización Académica por el Día de la Fonoaudiología en Chile, que se celebrará este 22 de noviembre en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, a partir de las 10.00 horas.
Esta instancia tiene como objetivos difundir el quehacer fonoaudiológico y fortalecer lazos en la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha, desde el ámbito académico y no académico.
La actividad incluye una recopilación de testimonios de fonoaudiólogos/as que se desempeñan en áreas diversas con las competencias y saberes que les entregó su formación de pregrado. Además, la jornada contará con presentaciones orales en forma presencial y virtual de invitados e invitadas referentes de cada área disciplinar, que compartirán interesantes temas de actualización en la disciplina.
Premiación
Como en años anteriores, se premiará a las y los estudiantes destacados por mejor rendimiento académico, en cada generación (de 1º a 5º año) y también a la persona que mejor representa al Espíritu Fono UPLA, reconocimiento que se entrega al estudiante de 5º año que da cuenta del Ethos profesional de la fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha. Este se caracteriza por el compromiso con la dignidad humana, responsabilidad social y comunitaria, autonomía y respeto por la persona y compromiso con la equidad e inclusión, entre otros valores. Este premio se efectúa por votación popular entre los estudiantes de último año y el cuerpo docente.
Además, se efectuará un reconocimiento a la primera directora, María Fernanda Agudelo Vizcaíno, fonoaudióloga pionera que lideró la creación de la carrera de Fonoaudiología en nuestra casa de estudios, guiando el proceso de construcción de los planes de estudios y que nos dejó un gran legado como su capacidad de liderazgo, dedicación y compromiso con su trabajo.
La actividad contará, además, con la presentación del destacado cantautor chileno Tata Barahona, quien entregará testimonio del impacto de la Fonoaudiología en su vida y su profesión.
Finalmente, entre los y las asistentes se sortearán varios premios, capacitaciones y clases que la carrera ha recibido como colaboración de docentes, entidades internas y externas, públicas y privadas.
El comité organizador agradeció, además, el aporte de los docentes de fonoaudiología Carolina Martínez y Marcelo Sandoval, que donaron textos al Centro Clínico Audición y Equilibrio Montemar; al Teatro Insomnia, Estudio Yoga Shala 18, Kapüra Restaurant, a la Unidad de Vinculación con el Medio de Enap Refinerías y a la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA.
Esta Jornada es coordinada por Alba Vanessa Rincón, directora actual de la carrera de Fonoaudiología; Alexis Palta y Paulina Zavala, de la comisión de organización. Junto a ellos colaboró Fabiola Bernal, entre otros y otras académicas, además de las diferentes comisiones de cada generación de estudiantes de la carrera.
Revisar el programa aquí.