Puertas Abiertas UPLA: Dispositivos Experienciales acercan a estudiantes PACE a sus carreras de interés

Los dispositivos experienciales son instancias que ofrece el Programa PACE de la Universidad de Playa Ancha a las y los estudiantes acompañados en el marco de los diversos procesos de acercamiento entre la Educación Media y la Educación Superior. Para ampliar la experiencia de este grupo de jóvenes, estos dispositivos se desarrollaron el mismo día del “Puertas Abiertas 2024” de la Universidad. 

A lo largo de la jornada, 97 estudiantes PACE pudieron vivir y participar de actividades personalizadas con carreras o facultades que ellos y ellas señalaron, previamente, que eran de su interés. Para llevar esto a cabo, se dialogó con los diversos equipos de la Institución con el fin de contarles el interés de cada joven en sus respectivas carreras o áreas y así recibirlos en los diversos espacios de trabajo.

Dispositivos experienciales

Entre las visitas realizadas durante la mañana estuvo la ida a UPLA TV, el canal público de la Universidad de Playa Ancha en donde fueron recibidos por su director, Marcelo Tapia e integrantes del equipo, entre ellos periodistas, cineastas y especialistas en el área audiovisual. Aquí se presentaron las herramientas de trabajo que utilizan y la relevancia de cada una de ellas en distintos espacios, hubo diálogos sobre sus experiencias como profesionales tanto en el canal como fuera de este y el impacto que hoy tiene la comunicación audiovisual. 

La visita a la Facultad de Ingeniería contó con la participación de los diversos actores de las siete carreras que la componen y aquí, los estudiantes pudieron conocer el edificio, visitar sus salas y laboratorio y, por supuesto, dialogar con los profesionales para conocer más sobre la labor desarrollada tanto en la Universidad como docentes y, en otros espacios, como profesionales y expertos. 

Hubo también una visita a la Facultad de Arte en donde se recibió a este grupo con exposiciones que las y los estudiantes de esta unidad académica prepararon durante el semestre, además, se hicieron presente docentes y directores de carrera para conocer a este grupo de jóvenes interesados en el área de la música, como de las artes visuales y plásticas. 

Finalmente, las carreras del área de la salud y de las ciencias sociales fueron visitadas en los stands preparados por el Puertas Abiertas de la Universidad, en donde se destacó la visita a las salas de la carrera de Terapia Ocupacional, ubicada en el edificio Puntángeles de la UPLA, ya que aquí dieron a conocer todas las herramientas de trabajo que utilizan a diario en la atención a pacientes. 

Habilidades y cierre de la jornada

Una vez llegada la tarde, se invitó a este grupo de estudiantes PACE a participar de una actividad de cierre donde compartieron sus experiencias durante la mañana tanto en los Dispositivos Experienciales como en las actividades programadas del Puertas Abiertas UPLA 2024. 

El diálogo tuvo por objetivo incentivar a cada estudiante a compartir lo más significativo de las carreras de su interés y también a reflexionar sobre las habilidades interpersonales, intrapersonales y de la tarea, para explicar cuál de ellas era necesaria de desarrollar y fortalecer en relación a cada carrera o área de trabajo. 

Con este momento de conversación se dio por finalizada la jornada de visita a la Universidad de Playa Ancha de un grupo de estudiantes que están prontos a finalizar su educación secundaria. 

Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.