Estudiantes de cinco universidades participaron en Semilleros de Investigación UPLA

Estudiantes de cinco universidades participaron en 6to Semilleros de Investigación en la UPLADurante dos días, jóvenes investigadores de las universidades de Atacama, de Antofagasta, de Los Lagos, Austral de Chile y de Playa Ancha participaron activamente en el 6to Encuentro Nacional “Sembrando Futuro: ¡Abriendo Caminos en la Investigación!

Dicho evento, realizado en la Universidad de Playa Ancha los días 3 y 4 de octubre, formó parte de la Red de Semilleros de Investigación, que integran docentes de la U. de Los Lagos, U. de Atacama, U. de Antofagasta y de la UPLA; y cuya organización recayó en los tres Núcleos de Investigación de la Facultad de Humanidades bajo la coordinación general del académico Dr. Juan Pablo Álvarez, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación de nuestra institución y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Las autoridades académicas valoraron la instancia de aprendizaje, creatividad y crecimiento académico que promueve la creación de conocimiento para la generación de soluciones innovadoras y aportar al desarrollo de nuestra sociedad.

Estudiantes de cinco universidades participaron en 6to Semilleros de Investigación en la UPLAEn la jornada inaugural la vicerrectora de Investigación, Postgrado e Innovación de la UPLA, Dra. Carolina Santelices Werchez, instó a los y las jóvenes a contribuir “frente a desafíos de complejidad y celeridad recientes como el cambio climático, la inteligencia artificial generativa, el envejecimiento de la población las pandemias modernas, las crisis de convivencia social y de la democracia, entre otros; en los que conviven oportunidades y amenazas que ustedes, en calidad de futuros profesionales, sabrán enfrentar, reconociendo la igualdad de todas las personas en dignidad y en derechos, en el respeto a las diferencias y en la valoración de cada integrante de sus respectivas comunidades”.

La Dra. Patricia González San Martín, decana de la Facultad de Humanidades de la UPLA, manifestó su orgullo por haberse hecho cargo de la organización de esta sexta versión de los Semilleros de Investigación, y agradeció las gestiones del Dr. Juan Pablo Álvarez para el éxito del encuentro.

“Para la Facultad de Humanidades, es particularmente relevante este acontecimiento, sobre todo porque en la Universidad de Playa Ancha hemos reencaminado la investigación. Tenemos una nueva política de investigación que pone en foco las distintas dimensiones y niveles de desarrollo de la investigación, en el cual se pone en valor, muy tempranamente, la investigación asociada al proceso formativo. De esta manera, se reconocen las capacidades críticas, de innovación y creativas de pensamiento, de quienes se están formando, por tanto esperamos que de esa novedad, de esa creatividad, aparezcan las soluciones que necesitamos”, aseveró la autoridad universitaria.

Estudiantes de cinco universidades participaron en 6to Semilleros de Investigación en la UPLALa instancia permitió, también, conocer los resultados del quinto encuentro, realizado en octubre de 2023 en la Universidad de Los Lagos, los que se sistematizaron en un libro (descargar aquí), que fue presentado por el Dr. Francisco Gárate Vergara, coordinador de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

“Como Organización de Estados Iberoamericanos que trabaja la educación, la ciencia y la cultura es sumamente importante estos espacios de conocimiento, porque le dan naturalidad, espontaneidad, pero también le dan rigor y, como su palabra lo dice “el semillero hace germinar nuevos conocimientos”. Que estén acá estudiantes de regiones, permite de alguna manera descentralizar el conocimiento que muchas veces se encuentra anclado solamente en Santiago. 

Presentar este libro es sumamente importante no solo porque es un libro que protagonizan estudiantes de distintas universidades sino que también por disponerlo en una plataforma iberoamericana, que hace entender que Chile genera conocimiento y sus estudiantes también lo hacen. Por lo tanto, (mediante la difusión de este texto) se abre un camino para que la ciencia sea pública y se difunda y se divulgue”, enfatizó el Dr. Gárate.

Posteriormente, el Dr. Pablo Camus Galleguillos, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, quien se refirió al desarrollo de los semilleros de investigación en América Latina, como una estrategia clave para fomentar la cultura investigativa.

Finalmente, destacar que la séptima versión de los Semilleros de Investigación serán organizados por la Universidad Los Lagos.

Ponencias y póster

Estudiantes de cinco universidades participaron en 6to Semilleros de Investigación en la UPLALos días 3 y 4 de octubre, fueron 21 ponencias las que se presentaron en salas de la Escuela de Postgrado, mientras que en dependencias de la Casa Central, representantes de las universidades de Los Lagos, Austral de Chile y de Antofagasta dieron a conocer sus investigaciones en siete pósters.

Por la tarde, los y las asistentes tuvieron una salida pedagógica por la ciudad de Valparaíso, a cargo de la carrera de Administración Turística Multilingüe de la Universidad de Playa Ancha.

Te invitamos a conocer las impresiones del organizador del evento, el Dr. Juan Pablo Álvarez y de Mg. Macarena Gárnica Alarcón, Presidenta de la Red de Semilleros de Investigación.

Pruebe también

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y Joan Turner

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y de Joan Turner

Son diversas las acciones conjuntas que buscan difundir su obra y pensamiento entre la comunidad universitaria y el público en general.