“Estudio de alternativas de recolección de agua en zonas de escasez hídrica en la Región de Valparaíso” se denomina la tesis ganadora de la Universidad de Playa Ancha en el Concurso de Tesis de Interés Regional 2022 del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV).
Se trata del trabajo de titulación elaborado por la ingeniera ambiental Paula Tabilo Hernández, que fue guiado por el director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, José Meza Guzmán, y que fue seleccionado porque cumplía a cabalidad con la temática central de la convocatoria.
En la sexta versión del Concurso de Tesis de Interés Regional se buscaron investigaciones o estudios relacionados con medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, así como sus posibles repercusiones ambientales.
De manos del rector de la UPLA, Carlos González Morales, la actual coordinadora de Medio Ambiente de la empresa de servicios ambientales AMFFAL de Copiapó, Paula Tabilo, recibió un diploma y un cheque por 300 mil pesos.
La ingeniera ambiental UPLA recalcó que siempre quiso realizar una tesis relacionada con la reutilización de las aguas para implementarlo en cualquier región que fuera catalogada como zona de escasez hídrica.
“Me interesaba el tema porque soy de Copiapó y para nosotros es de vital importancia ver qué alternativas podemos emplear frente al problema del agua. Quería hacer algo que tuviera proyección y que pudiera servir en el futuro. Este reconocimiento me llega de sorpresa, me siento feliz, es un premio al esfuerzo porque fue un trabajo realizado en pandemia, que me costó mucho así que estoy súper agradecida”, enfatizó.
Respecto al rol de su profesor guía, José Meza Guzmán, quien es el director de carrera de Ingeniería Civil Industrial, agradeció la visión que le entregó respecto a los aspectos técnicos y de eficiencia del sistema de recolección de agua. “Mi foco era medioambiental; sin embargo, existió una excelente retroalimentación para unir ambos aspectos; más el apoyo de mi profesora Eva Soto, nos permitió actuar como un equipo multidisciplinario y complementar visiones”, detalló Paula Tabilo.
Finalmente, la ingeniera UPLA agradeció a sus padres por su apoyo para estudiar fuera de su región, a sus compañeros y compañeras, pero también a sus profesores que “siempre tuvieron la disposición absoluta de ayudar, responder consultas y de promover la participación y elaboración de proyectos sociales; eso lo valoro mucho de la UPLA”.
Rectores distinguen a autores de tesis de interés regional
La premiación se realizó en el marco de la jornada inaugural del Primer Congreso de Cambio Climático del CRUV realizado en la UPLA, donde se distinguieron las mejores investigaciones de cada una de las universidades.
- UPLA: Paula Tabilo Hernández generó un “Estudio de alternativas de recolección de agua en zonas de escasez hídrica en la Región de Valparaíso” junto con su profesor guía, José Meza Guzmán.
- UV: Katherine Cea, Yailine Jeldes, Thiare Millar y Michelle Vera elaboraron la tesis “El mar como eje vertebrador de aprendizajes de calidad para niños y niñas de la primera infancia”, guiada por la académica Gudrun Marholz A.
- UTFSM: Emely Ibaceta Cocio desarrolló la tesis “Diseño de planta solar para conexión a la red de tratamiento de aguas servidas en Valle de Olmos, Petorca”, bajo la supervisión del académico Carlos Antillanca Espina.
- PUCV: Martina Gajardo Rojas realizó una “Evaluación de las brechas de información geográfica y socioambiental para comprender el impacto del cambio climático e informar el desarrollo de planes y medidas de adaptación del sector apícola” junto a su profesor guía Luis Álvarez.