ISBN: 978-956-296-225-4
PDF: 3,3 gb
Texto: 52 páginas
La Geografía en la mayoría de los países de u otra forma es parte integrante del currículo de la enseñanza en cualquiera de sus niveles. En el caso nacional, la estructura del sistema educativo, indica que la Geografía se enseña como una asignatura independiente o, en otros casos, combinada con otras asignaturas.
En cuanto a la evolución de la enseñanza y didáctica geográfica esta situación se puede interpretar adecuadamente mediante la reflexión establecida por Philippe Pinchemel (1986), sobre que “La empresa científica de entender la geografía del mundo tiene menos de un siglo de existencia. No es extraño que la geografía se desarrollase y evolucionase a medida que la gente se esparcía por el mundo y tomaba posesión de sus diferentes partes. Desde entonces el mundo ha cambiado tanto como el ambiente educativo donde se enseña la geografía”.
A partir de lo expuesto y en referencia al “ambiente educativo en que se enseña la geografía” hemos realizado una investigación orientada a la Enseñanza de la Geografía de Chile, trabajo que centra su eje de acción en la instrucción e ilustración idearia de la puesta en estudio de textos literarios nacionales de carácter costumbristas y de novela ficción.