Formato: carta, 284 páginas
Primera Edición: 1999
ISBN digital (2023): 978-956-296-224-7
Es este un libro oportuno y justiciero en sus nobles intenciones y en su contenido científicamente elaborado, ya que a través de sus páginas se revive un trascendente proceso de la historia diplomática chilena -el establecimiento de relaciones con Japón- justo en el momento en que se conmemora el centenario de la firma del tratado que inició formalmente la amistad entre ambas naciones. Justiciero, también, porque rescata del olvido a un número apreciable de esforzados diplomáticos y cónsules chilenos y japoneses que supieron negociar con gran altura de miras, sagacidad y amor por sus respectivas naciones, logrando éxito en la promoción de los intereses comunes a ambos países.
El autor de este libro es el profesor e investigador de la Universidad de Playa Ancha, Mauricio Jara Fernández, persona conocida en los ámbitos académicos por su alta calidad docente, sus trabajos de investigación publicados en revistas especializadas chilenas y extranjeras y su siempre activa participación en seminarios y congresos. Mauricio Jara se ha especializado en el área de la historia diplomática y ha centrado sus estudios en las relaciones con el Oriente, especialmente con China y Japón, interesándose de sobremanera en la inmigración a tierras americanas de ciudadanos de ambas potencias.
La primera versión del estudio fue la tesis presentada por su autor a la Universidad de Chile para la obtención del grado académico de Magíster en Historia con mención en Historia de Chile, trabajo que recibió excelentes calificaciones y que hoy vemos publicado en forma de libro, pudiendo así llegar al grueso público que lo recibirá con beneplácito por su notable manufactura, opinión que sin duda alguna compartirá la crítica especializada. La edición que ahora se entrega en formato digital ha sido cuidadosamente revisada.