Tamaño: 21 x 20 cm
Texto: 140 páginas
ISBN: 978-956-410-328-0
Los textos reunidos en el presente volumen constituyen una edición de las conferencias presentadas en el coloquio “Valparaíso en su dimensión transcultural y transoceánica: Desigualdades, Catástrofes, Patrimonio y Migraciones”, realizado en octubre de 2020 en el marco de las actividades del Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada: Patrimonio, Espacio Social y Desarrollo Territorial, Universidad de Playa Ancha. Integrantes del grupo, junto con relevantes invitadxs, cada uno desde su propia perspectiva de análisis, explora el carácter poroso de las ciudades-puerto, su potencia colectiva, creativa, pero también los conflictos y desafíos que emergen en un presente cifrado por incertidumbres y catástrofes de distinto orden. En el recorrido de este libro podemos adentramos en el análisis de prácticas y materialidades heterogéneas, que intentan dar cuenta del complejo escenario que enfrentamos como sociedad. Se trata, tal vez, de un mapa provisorio, construido de manera colectiva, sin otra pretensión que la de situar la mirada en el proceso de construcción del territorio que somos.
El Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada: Patrimonio, Espacio Social y Desarrollo Territorial, Universidad de Playa Ancha (GIIA-UPLA), dependiente de la Vicerrectoría de Investigación Postgrado e Innovación, organizó el I Coloquio Valparaíso en su dimensión transcultural y transoceánica: Desigualdades, Catástrofes, Patrimonio y Migraciones con el fin de generar un espacio de diálogo entre diversos actores en torno a dos problemas clave de la actualidad: “Desigualdades y Migraciones” y “Patrimonio y Catástrofes”, las presentaciones realizadas allí son las que se recogen en este libro.
Autores de artículos: Eileen Karmy, Rodrigo Carvacho Alfaro, David Jerez Sánchez, Guido Olivares Salinas, Jéssica Alfaro Álvarez, Elizabeth Zenteno Torres, Bernardo Guerrero Jiménez, José Manuel Olivares Villarroel, Pamela Soto García y Leticia Martínez
Ir a UPLA.cl
