El contexto de las desigualdades de niños y niñas en la comuna de Valparaíso / X. Sánchez, F. Vilugrón y D. Casanueva

Formato: 21 x 27 cm / 66 páginas
ISBN: 978-956-296-202-5

Los años ochenta permiten identificar en América Latina, un escenario caracterizado por el término de un modelo de desarrollo. La consolidación de un nuevo modelo económico que pone el acento en la eficiencia extrema en el uso de los recursos y el valor asignado al mercado, ha acentuado la desigualdad y la falta de bienestar para las personas. Al respecto se señala que el aumento de la desigualdad América Latina constituye, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 2019), un claro obstáculo para el desarrollo sostenible.
La referencia siguiente permite el cierre de este estudio, cuyo objetivo central ha sido presentar cuantitativamente las brechas existentes en la infancia de los niños y niñas que pertenecen a los contextos más vulnerables de la comuna de Valparaíso:
Es más justa una sociedad en la que las desigualdades son menores y en la que sus miembros con menos status y recursos tienen garantizados sus derechos humanos y pueden participar en la sociedad; no están excluidos ni marginados de actividades asociativas básicas como el trabajo productivo, la participación política o la organización colectiva. Con este criterio es posible evaluar cuándo una sociedad se hace más y menos justa. El principio de la igualdad de oportunidades sociales es un valor(Reimers, 2000, p. 12).

DESCARGAR PDF