Valparaíso como objeto de estudio patrimonial / Javiera Carmona, editora

Tamaño: 13,5 x 19 cm
Texto: 160 páginas
ISBN: 978-956-296-186-8

La noción de patrimonio se ha convertido en una de las experiencias y circunstancias de producción de sentido que ha cobrado mayor interés en nuestras sociedades multiculturales. El enfoque académico sobre el patrimonio, frontera entre una variedad de campos del saber, se enfrenta en la actualidad a las complejidades de su uso y múltiples valoraciones que sobre él construyen distintos actores sociales. Esta situación sin duda alienta la aproximación interdisciplinar al patrimonio, en tanto no solo se trataría de establecer el valor en sí mismo de los bienes patrimoniales como objeto de estudio, sino de considerarlo también como objeto de trabajo. Es el propio proceso de valorización del patrimonio el que propone necesidades teórico prácticas que lo vuelven objeto de estudio legítimo de disciplinas no específicamente «patrimoniales», como la sociología, la economía, las ciencias de la información y de la educación, entre otras.

En nuestra opinión, el desafío de enfrentar a Valparaíso como objeto de estudio patrimonial justamente demanda la articulación de múltiples visiones construidas no solo desde campos disciplinares diversos sino también situadas desde los contextos de los variados actores sociales interpelados en la cuestión. La tarea consiste en asumir el patrimonio como bien cultural y público, lo que exige mirarlo desde lo social, político y cultural, es decir como representación. Al penetrar en tales representaciones se comienza a generar valor en torno a ellas, lo que vendría a ser un proceso de reconocimiento que tradicionalmente surge desde la institucionalidad pública o política pero que también se puede activar desde las comunidades a partir de un proceso de mediación patrimonial, entendido como acercamiento de posiciones.

En la perspectiva de compartir experiencias de investigación desde diversas disciplinas se ha elaborado esta publicación que recoge las ponencias presentadas en el PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO, realizado el 18 de noviembre de 2017, organizado por el Magíster en Arte, Mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

VER PDF