Emigrantes e inmigrantes en Chile 1810-1915. Todo revisitado todo recargado / Gilberto Harris Bucher

Tamaño: 16,5 x 24 cm
Páginas: 406
ISBN: 978-956-296-107-3

Muchos de los hechos aquí revisados se conectan con la historia de Viejo Pancho por el hecho de que se constituyó en la “garganta de entrada y salida de Chile”, pero en general la pesquisa documental y los porfiados hechos que aparecen en el escrito abarcan desde la Intendencia de Atacama hasta la Gobernación de Magallanes.

El profesor Sergio Vergara comenta la obra: «El tema del libro, como buen libro de historia, son los seres humanos, de los chilenos o «mapochinos» originales, pero también de los recién llegados, de su mixtura ha surgido el Chile actual, un país curioso y paradojal, con una población asentada desde mucho tiempo y en la cual los aportes foráneos fueron siempre mínimos, pensemos que frente Argentina o USA, donde la inmigración llegó a ser en algunos decenios del tiempo aquí relatado, el 30% o aún más, entre nosotros fueron mínimos: no más del 3 al 4%, mayoría abismante de población tradicional que sin embargo no nos ha dado estabilidad política en el siglo pasado y que se ha expuesto a quiebres que estamos superando con dificultad, país donde tener un apellido extranjero da credibilidad y distinción, así como la ventaja cierta de poder pertenecer a una minoría extranjera con colegios, bancos, estadios deportivos y aún empresas características. El libro está estructurado en dos partes, la primera referida a «La emigración de chilenos al exterior y la segunda «La inmigración extranjera en Chile», ambas con el mismo horizonte temporal que se señala en el título: el primer siglo de desarrollo independiente».

Pin It on Pinterest

Share This