Diccionario de tecnolectos latinos / Oscar Quiroz Mejías y Hugo Cifuentes Salinas

Tamaño: 15,5 x 24 cm
Páginas: 490
ISBN: 978-956-296-088-5

Para la presentadora de la obra y académica de la Facultad, Patricia Arancibia, este diccionario obedece a dos objetivos,  “uno de ellos es de orden práctico, en el sentido de ofrecer a la comunidad el registro de expresiones que suelen aparecer en obras de divulgación científica o del ámbito jurídico, e incluso en la lengua común. Por otro lado, cada artículo del Diccionario contiene información sobre la estructura gramatical latina -excepto en los casos de aforismos y refranes-  y de las categorías y subcategorías que toma en el español la forma tratada como, por ejemplo, el reemplazo de voces latinas de género neutro que en español se comportan como masculino”.
La directora del Departamento de Lingüística, Dra. Ivonne Fuentesdestacó la importancia de esta nueva edición, corregida y que incorpora 1.800 nuevas entradas, alcanzando un total de 5.159, lo que permitirá “que nuestros estudiantes se familiaricen con términos latinos que hoy día circulan a nivel académico, conociendo su origen y el uso correcto de las palabras que utilizan”, detalló la académica.
Hugo Cifuentes, co- autor del texto, relató que la búsqueda de carácter investigativo en bibliografías, revistas, entre otros, les llevó alrededor de dos años. “Es un diccionario de tipo ejemplificado que posee un repertorio de expresiones y términos  latinos que hasta hoy se usan en el español y en otras lenguas, que en el nivel culto aparecen en revistas, libros o diarios especializados de teología, derecho o literatura, y que será un gran beneficio para el público en general que se enfrenta a este tipo de lecturas”.