Tamaño: 16,5 x 24 cm
Páginas: 187
ISBN: 978-956-296-089-2
En La iglesia olvidada: la teología de la liberación en Valparaíso, el autor recorre la memoria de un conjunto de sacerdotes llegados a Valparaíso que, comprometidos con los postulados del Concilio Vaticano II, pretendieron acercar la iglesia a los más necesitados y olvidados en el trabajo pastoral. De ese modo, conformaron a fines de los años 60 la Pastoral Obrera y, estimulados por los proyectos de cambio social y político, dieron origen a la Iglesia Joven, la Iglesia del Pueblo y los Cristianos por el Socialismo.
Organizaron parroquias en los cerros de Valparaíso, Quilpué, o la Universidad Católica de Valparaíso. Con el tiempo se encontraron con la férrea oposición de Emilio Tagle, quien fue uno de los pocos obispos que junto con oponerse al Concilio Vaticano II, se destacó por su apoyo a la Dictadura. Hasta aquí los hechos, sin embargo, uno de los aspectos más relevantes del texto es que traza las huellas de las personas y sus trabajos, descubriendo a los participantes, así como los lugares y los hechos relevantes. También es un homenaje a algunos sacerdotes asesinados durante la dictadura: Miguel Woodward y el catalán Antonio Llidó, a quienes revive a través de los testimonios de sus feligreses y amigos.
Ir a UPLA.cl
