Doctorado en Literatura UPLA cerró sus VII Jornadas Doctorales dedicadas a Gabriela Mistral con un encuentro presencial

Doctorado en Literatura UPLA cerró sus VII Jornadas Doctorales dedicadas a Gabriela Mistral con un encuentro presencialEl viernes 7 de noviembre de 2025, el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Universidad de Playa Ancha realizó la jornada presencial de las VII Jornadas Doctorales, que este año estuvieron dedicadas a la figura y obra de Gabriela Mistral, con motivo de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta chilena.

La actividad marcó el segundo día del encuentro, que inició el jueves 6 de noviembre en modalidad online (ver nota aquí), y reunió en Valparaíso a estudiantes e investigadores de la UPLA, la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad Andrés Bello, entre otras instituciones. Las ponencias abordaron diversas aristas del pensamiento mistraliano, educación, geografía simbólica, infancia, maternidad, pedagogía y territorio, desde miradas críticas y contemporáneas.

La jornada comenzó con la conferencia magistral de la Dra. Lorena Garrido Donoso, “Revisitando el pensamiento religioso y social de Gabriela Mistral a la luz de sus poemas inéditos”, y concluyó con la exposición de la Dra. Olga Grandón Lagunas, “Divinización de madres y maestras en tensión con el patriarcado en la obra lírica y recadera de Gabriela Mistral”. Entre ambas se desarrollaron mesas de conversación que permitieron el diálogo entre doctorandos y académicos, fortaleciendo la comunidad investigadora del programa.

El Dr. Felipe González, coordinador del Doctorado, destacó la relevancia formativa de esta instancia: “Estas jornadas son un espacio hecho por y para los estudiantes del doctorado. Les permiten compartir los avances de sus investigaciones y ganar confianza en la exposición de sus ideas. Este año, al retomar la presencialidad después de la pandemia, recuperamos algo esencial: la posibilidad de encontrarnos cara a cara, reconocernos como parte de una comunidad académica y hacer universidad en el sentido más pleno”.

Para Valentina Carrasco, integrante de la comisión organizadora, la experiencia reafirma el compromiso del estudiantado con la construcción de espacios de reflexión colectiva: “Más allá de una tradición, estas jornadas son una instancia de encuentro en torno al pensamiento crítico y a los estudios literarios. Este año quisimos rendir homenaje a Gabriela Mistral, escuchando distintas voces que la investigan desde perspectivas diversas y que demuestran su plena vigencia como autora latinoamericana”.

Las VII Jornadas Doctorales consolidan el carácter participativo y colaborativo del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, reafirmando su compromiso con la formación de investigadores, el pensamiento crítico y la internacionalización del conocimiento literario desde la Universidad de Playa Ancha.

Las postulaciones al Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea se encuentran abiertas.
Más información en www.upla.cl/doctoradoliteratura/-hispanoamericana-contemporanea/

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.