De manera virtual, se realizó el jueves 29 de mayo la primera sesión del Consejo Superior de la Universidad de Playa Ancha que tiene entre sus integrantes, representantes de la Presidencia de la República, del Gobierno Regional de Valparaíso y de la propia institución, liderada por el rector Carlos González Morales.
El máximo órgano colegiado, que reemplaza a la Junta Directiva, será presidido por Silvana Sáez Valladares y tendrá entre sus principales responsabilidades la definición de la política general de desarrollo y las decisiones estratégicas de la institución, velando por su cumplimiento, de conformidad a la misión, principios y funciones de la Universidad de Playa Ancha. Para ello, contará con la colaboración directa del Senado Universitario.
Cabe destacar que por primera vez, gracias a los nuevos estatutos orgánicos que comenzaron a regir en 2024, su conformación es triestamental lo que permitirá al estamento estudiantil y de administración y servicios tener voz y voto en la toma de decisiones. También podrán participar como invitados especiales, representantes de los gremios y de los estudiantes.
En las próximas semanas se espera realizar una ceremonia de asunción de las nuevas autoridades, para dar cuenta de uno de los hitos más importantes en la nueva estructura de la tradicional casa de estudios porteña.
Integrantes del Consejo Superior
Representantes de la Presidencia de la República
- Silvana Sáez Valladares, profesora de Inglés
- Rodrigo Márquez Arellano, sociólogo
Representantes del Gobierno Regional
- Paola Vielma Atienza, profesora de Estado en Historia y Geografía
Representantes de la Universidad
- Rector: Carlos González Morales
- Secretaria general: María Soledad Hochstetter Santis (Ministra de fe)
Estamento académico:
- Marco Muñoz del Campo (arquitecto, Facultad de Arte)
- Maribel Ramos Hernández (socióloga, Facultad de Ciencias Sociales)
Estamento estudiantil
- Oscar Romero Coiro, carrera de Derecho
Estamento de la administración y servicios
- José Luis Carrasco Ravanal (Ingeniero Informático, Dirección General de Pregrado)