Proyecto InES Género UPLA abre concursos de apoyo a la investigación

Proyecto InES Género UPLA abre concursos de apoyo a la investigación Como parte de sus acciones destinadas a apoyar la investigación y la generación de conocimiento con equidad, el proyecto InES Género de la Universidad de Playa Ancha ha abierto dos fondos dirigidos a distintos estamentos de la comunidad universitaria.

Se trata del “Concurso Semilleros de Investigación InEs Género 2025” y de la convocatoria de “Apoyo a la Publicación en Revistas Científicas. APC” (Article Processing Charges).

El primer fondo, se enmarca en el Reglamento sobre las Actividades de Investigación Científica y Tecnológica y de Creación Artística de nuestra universidad, y en el Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, que tiene como objetivos, entre otros, fomentar la creación de semilleros en equipos multidisciplinares y fortalecer el vínculo entre estudiantes, académicos y académicas, a través de proyectos conjuntos.

Para la Dra. Eva Soto Acevedo, coordinadora de Fomento a la Investigación con perspectiva de género de InES Género UPLA, “el apoyo financiero es un pilar que no solo sustenta las operaciones diarias de investigación, sino que también impulsa la capacidad de las universidades para transformar ideas en realidades que benefician a la sociedad en múltiples dimensiones. Las inversiones en investigación -de diversa índole- se traducen en avances tecnológicos, descubrimientos científicos y una formación académica de calidad, todos ellos fundamentales para el progreso social y económico”.

El Semillero de Investigación apunta a generar prácticas de indagación y creación, para que quienes investiguen, adquieran competencias en el desarrollo de proyectos con perspectiva de género y de derechos humanos con una mirada interseccional e inclusiva.

Este fondo convoca a estudiantes de postgrado de la Universidad, que conformen equipos de entre dos a cinco personas y que tengan un académico/a tutor/a para la ejecución de un proyecto que se inscriba en las líneas de investigación departamentales de las Facultades.

Para el caso de esta iniciativa, que está dispuesta en modalidad de ventanilla abierta, se otorgará un financiamiento máximo de $1.950.000, monto que puede cubrir gastos operativos, materiales e insumos relacionados con el proyecto.

Este concurso se encuentra abierto hasta el 30 de septiembre, o hasta que se agoten los recursos disponibles.
Las bases y formularios requeridos están disponibles en el siguiente enlace de la web de InES Género.

Apoyo a las publicaciones

Proyecto InES Género UPLA abre concursos de apoyo a la investigación Por otra parte, se encuentra abierta la convocatoria que busca apoyar la publicación de artículos en revistas científicas indexadas en Web of Science Core Collection.

Este fondo se dirige a académicos/as, directivos/as, funcionarios/as y estudiantes de postgrado que se hayan adjudicado postulación al concurso Semilleros, y cuyos artículos hayan sido aceptados en números y/o volúmenes del año en curso, y según la Dra. Eva Soto Acevedo, “no solo alivia un obstáculo económico, sino que también impulsa un ecosistema académico más inclusivo, innovador y colaborativo, asegurando que la alta calidad del conocimiento generado no se vea limitada por restricciones financieras”.

Pueden postular a este financiamiento los artículos desarrollados por investigadoras UPLA, sin restricción temática, incluso si no incluyen perspectiva de género, y también aquellos estudios científicos con enfoque de género o análisis sobre equidad en diversas disciplinas.

El monto de estos recursos, que se otorgarán por cada artículo aceptado para publicación, se entregarán según el cuartil de la revista.

Para el caso de esta iniciativa, las bases generales del concurso y los documentos necesarios para la postulación, se puede consultar en el siguiente enlace.

Fuente: Natacha Gómez Barahona, periodista de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género y del proyecto InES Género UPLA.

Pruebe también

Dibujante Proyectista UPLA inicia colaboración con el SLEP Costa Central para proyectos educativos

La instancia pretende tejer nexos que faciliten la colaboración técnica, establecer la posibilidad de concretar un convenio de colaboración y de instaurar un nuevo centro de práctica para el estudiantado de la carrera que se dicta en la Facultad de Arte.