Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) 2025, que impulsa el Ministerio de Secretaría General de Gobierno, cuyo objetivo es apoyar la labor que desarrollan los medios de comunicación local y regionales, permitiéndoles desarrollar contenidos de calidad, fomentar el pluralismo informativo y llegar a más personas con información veraz y oportuna.
Para este año, la importancia radica también en apoyar y fomentar la participación de medios comunitarios y universitarios, dado el rol que cumplen socialmente. Fue así que el primer hito del lanzamiento de estos fondos se realizó en las dependencias de la Universidad de Playa Ancha, mientras que el segundo hito, se realizó en conjunto con la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) en el salón VIP del Estadio Lucio Fariña de Quillota.
Así lo explicó la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, destacando la labor social que realizan los medios de comunicación en la zona. “Estamos en el proceso de postulación del Fondo de Medios de Comunicación Social año 2025 para la Región de Valparaíso. Son más de 225 millones de pesos los destinados a fortalecer y promover proyectos que impulsen ideas locales, que fortalezcan la identidad de nuestra región y que están enfocados en medios tanto comerciales, comunitarios, universitarios, entre otros, poniendo siempre el énfasis en poder ampliar el ecosistema de medios y la pluralidad de visiones. Las fechas de postulación estarán abiertas hasta el próximo 29 de abril”, explicó la autoridad.
Por su parte Carlos González Morales, rector de la UPLA, valoró la posibilidad de tener instrumentos desde la política pública que “permiten, desde las regiones, trabajar el desarrollo de producciones visuales con distintos formatos y que permitan identificar problemáticas, que nos permitan llevarnos a situaciones conflictivas o visualizar elementos que uno comúnmente no ve”.
En esa línea, destacó el trabajo del canal universitario UPLA TV que se ha adjudicado en dos oportunidades este Fondo. “La Casa TEA es uno de ellos, una producción hermosa, y este año trabajarán en la cuarta temporada de “Los Surcos de la Memoria” otra producción que ha ganado mucho prestigio, que ha sido galardonada en distintos eventos, por lo tanto tenemos una experiencia rica que se ve favorecida con la postulación a estos recursos que nos llegan de manera externa y que nos permiten hacer un aporte al conocimiento y a la cultura. Tenemos que seguir avanzando en esta línea, y ahí UPLA TV nuestro canal de televisión universitaria, pública y estatal hace una aporte regional a través de sus producciones”.
En cuanto a los montos, los medios comunitarios radiales, de televisión e impresos podrán recibir hasta $5.500.000, mientras que los medios tradicionales como la televisión podrán optar a un máximo de $5.000.000, los medios radiales e impresos a $4.500.000 y los medios digitales hasta $3.500.000.
Para postular, los medios interesados deben cumplir ciertos requisitos, como tener al menos dos años de antigüedad comprobable, estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales, contar con una cuenta bancaria vigente y con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Más información en el portal oficial: https://fondodemedios.gob.cl/