Convocatoria Encuentro de Innovaciones en el Aula con IA: Se amplió plazo para presentar experiencias pedagógicas

Hasta el próximo 4 de abril la Convocatoria 2025 de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial (IA) recibirá los trabajos sobre experiencias que empleen dicha tecnología para enriquecer el aprendizaje en distintas disciplinas, así como para facilitar la planificación y optimización de tareas docentes.

Los trabajos seleccionados se presentarán en un encuentro virtual a realizarse el 7 de mayo de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, través de la plataforma Zoom y se transmitirá por Youtube.

El evento, dirigido a  profesores/as de Educación Básica y Media del sistema escolar chileno y argentino, como también a formadores de docentes en la educación superior, es organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE de la Universidad de Chile, a través de su Observatorio de Formación Docente, junto al Centro de Investigación en el Impacto Social y Político de la IA, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, y la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha.

Las innovaciones deben haber sido implementadas durante los años 2022, 2023 o 2024 y deben contar con evidencias de resultados en el aula o en el trabajo docente.

Los resultados de las experiencias seleccionadas y no seleccionadas serán notificados vía correo electrónico el próximo 28 de abril.

Para consultas, contactar al correo: observatoriodocente@ciae.uchile.cl

Para participar y postular, acceder a este enlace.

Descargar bases en Pdf

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.