Coordinador de Doctorado en Educación adjudica proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional de ANID

En la décimo primera posición, junto a otras dos propuestas, de un total de 118 del ranking general, se ubicó el proyecto “Red latinoamericana de educación, política e interculturalidad”, presentado ante el Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional de la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) por el coordinador del programa de Doctorado en Educación Consorciado, Dr. David G. Miranda.

El proyecto, permitirá articular este doctorado con el trabajo de la red CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), organización que promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos en las Ciencias Sociales en América Latina, considerando una agenda de actividades donde participarán académicos extranjeros y, a su vez, permitirá que los académicos del doctorado puedan realizar pasantías de trabajo internacional en las áreas que considera el proyecto, vinculándose a temáticas relacionadas con Educación Popular y Pedagogías críticas, Educación e Interculturalidad, y Políticas Educativas y Derecho a la Educación.

De esta manera, el Dr. David González Miranda, académico responsable del proyecto y coordinador del Doctorado en Educación Consorciado de las Universidades de Playa Ancha, Los Lagos y Antofagasta, junto a la Dra. Silvia Sarzoza, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Dr. Fabián Cabaluz, serán los encargados de orientar a un equipo de académicos en Chile y Latinoamericana para dar forma a esta red, que fortalece los vínculos del programa, con un especial foco en la relación entre Educación, Territorio e Interculturalidad, los que constituyen una de las líneas de investigación del doctorado.

Participan en el nacimiento de esta red los académicos del programa de Doctorado y de los respectivos grupos de trabajo de CLACSO:
– David G. Miranda, Doctor en Ciencias Políticas, Universidad de Playa Ancha
– Fabián Cabaluz Ducasse, Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Playa Ancha
– Bastian Carter Thuillier, Doctor en Investigación Transdisciplinar en Educación, Universidad de Los Lagos
– Milenko Del Valle, Doctor en Psicología, Universidad de Antofagasta
– Francisco Gallardo Fuentes, Doctor en Investigación Transdisciplinar en Educación, Universidad de Los Lagos
– Nicole Riveros, Doctora en Filología Española, Universidad de Antofagasta
– María Mercedes Palumbo, Doctora en Educación, CLACSO /Universidad de Luján (Argentina) Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación Popular y pedagogías críticas.
– Fernando Santana, Profesor de Lengua y Literatura, CLACSO / Coordinador del Grupo de Trabajo de Educación Popular y pedagogías críticas.
– Fernanda Saforcada, Doctora en Educación, CLACSO / Universidad de Buenos Aires (Argentina) Coordinadora del Grupo de Trabajo de Políticas educativas y derecho a la educación.
– Pablo Martinis, Doctor en Ciencias Sociales, CLACSO / Universidad de la República (Uruguay) / Coordinador del Grupo de Trabajo de Políticas educativas y derecho a la educación.
– María Gabriela Walder Encina Magister en Ciencias Sociales /CLACSO / Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), Coordinadora del Grupo de Trabajo de Políticas educativas y derecho a la educación.
– Patricia Ames, Doctor of Philosophy, CLACSO /Pontificia Universidad Católica del Perú / Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación e Interculturalidad.
– Mariana García Palacios / Doctora en Antropología Social CLACSO / Universidad de Buenos Aires (Argentina) Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación e Interculturalidad.
– Gabriela Czarny, Doctora en Ciencias CLACSO / Universidad Pedagógica Nacional Hidalgo (México), Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación e Interculturalidad.
– Ana Carolina Hetch, Doctora en Antropología, Universidad de Buenos Aires, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación e Interculturalidad.
– Noelia Henriz, Doctor en Filosofía con mención en antropología social, Universidad de Buenos Aires, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación e Interculturalidad.

Pruebe también

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y Joan Turner

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y de Joan Turner

Son diversas las acciones conjuntas que buscan difundir su obra y pensamiento entre la comunidad universitaria y el público en general.