Bases del concurso público para proveer los servicios profesionales de Analista Desarrollador de Sistemas

La Universidad de Playa Ancha (UPLA), en el marco del “Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales año 2024 UPA 24991, Hacia una educación de excelencia centrada en las y los estudiantes, a través del fortalecimiento de los procesos formativos, la promoción de la investigación, creación e innovación y la instalación de nuevos mecanismos de aseguramiento de la calidad”, llama a concurso público con el fin de proveer los servicios profesionales de “Analista desarrollador de sistemas” con calidad contractual honorario.

Este concurso de ingreso a honorarios, se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. N° 29/05, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, a los Estatutos de la Universidad de Playa Ancha contenidos en el D.F.L N° 7, de 2016, del Ministerio de Educación.

Respecto de la modalidad de trabajo, esta se estipula, según las bases, que se trata de cuarenta y cuatro (44) horas semanales, las que se pueden ejecutar de forma presencial y vía teletrabajo. La duración del contrato está fijada desde el 3 de marzo de 2025 al 20 de diciembre del año en curso (configurándose así un período de diez meses de contratación), enfatizándose en que la permanencia en el cargo, estará supeditada a la duración del proyecto y a la existencia de fondos para solventar, así como a una evaluación que realice la jefatura directa respecto del desempeño en el cargo y que, puede extenderse su duración según la evaluación trimestral del o la profesional.

El objetivo del cargo es desarrollar, en el marco de la implementación del Sistema Interno del Aseguramiento de la Calidad (SIAC), una plataforma que permita implementar y gestionar las auditorías de procesos en toda la institución, y en específico que permita compartir los procedimientos institucionales con toda la comunidad y registrar “no conformidades”. Lo anterior, debe quedar alojado en el Sistema de Gestión de la Calidad del Sistema Integrado Institucional (SINTE), y debe estar articulado con la plataforma de gestión de las matrices de calidad.

El plazo de postulación es hasta el viernes 10 de enero 2025.

Descargables

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.