Por primera vez, la Universidad de Playa Ancha será sede del IX Encuentro Nacional de Didáctica de la Física entre el 15 y 17 de enero de 2025, evento organizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas a través del Laboratorio de Didáctica de la Física y de la carrera de Pedagogía en Física.
“Desde lo inmensamente grande a lo infinitamente pequeño: Un espacio para explorar la didáctica de la Física”, el encuentro al alero de la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF), está orientado a reunir a académicos, investigadores, docentes y estudiantes comprometidos con la enseñanza y el aprendizaje de la física, de manera de promover la reflexión, el intercambio de ideas y experiencias, así como el fortalecimiento de las prácticas educativas en esta área.
Siete son las líneas temáticas que considera el evento, que van desde la innovación en la enseñanza de la física, metodologías activas y colaborativas, pasando por la integración de la física con otras disciplinas como matemáticas, ciencias naturales, humanidades, continuando con la experimentación y laboratorios remotos, gamificación, evaluación y mejora de la enseñanza de la física, entre otras. (Revisar detalles en 1° Circular)
La organización considera diversas actividades diseñadas para fomentar el diálogo y la colaboración entre los participantes, tales como:
● Conferencias magistrales a cargo de destacados/as expertos y expertas en didáctica de la física
de prestigio nacional e internacional.
● Presentación de investigaciones y experiencias pedagógicas en formato de ponencias.
● Mesas temáticas de discusión sobre aspectos específicos en enseñanza y aprendizaje de la física.
● Talleres interactivos para explorar nuevas metodologías y recursos educativos para establecer conexiones y colaboraciones entre las y los participantes.
Modalidad de participación
● Póster Científico: Formato vertical, tamaño A0 (841 x 1189 mm). Se entregará una plantilla a las personas seleccionadas.
● Comunicación Oral (15 min): Presentaciones orales breves de investigaciones y experiencias pedagógicas.
● Charla magistral o Ponencia (45 min): Presentaciones orales de investigaciones y experiencias pedagógicas.
● Taller: Espacio destinado a la mejora continua dentro de alguna de las líneas temáticas.
Inscripción y envío de trabajos
La inscripción como asistente se puede realizar en este enlace.
Fechas importantes actualizadas
-Cierre de envío de resúmenes: 11 de noviembre 2024.
-Notificación de aceptación: 27 de noviembre 2024.
-Inscripción temprana: Hasta el 22 de noviembre 2024.