Liceo Técnico Agrícola inicia taller de programación y robótica con apoyo de la Universidad de Playa Ancha

Académicos de la carrera de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Playa Ancha iniciaron el “Taller Programación y Robótica”, con estudiantes de 7° Básico del Liceo Técnico Agrícola, Obispo Rafael Lira Infante de La Cruz, establecimiento dependiente de la Fundación Refugio de Cristo de la Región de Valparaíso.

La actividad se enmarca en el programa de Vinculación con el Medio de la carrera y es liderada por el Dr. Óscar Caneo Salinas, con el propósito de relacionar  esta casa de estudios con el medio educativo de la región de Valparaíso, de manera de acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y fomentar su interés por la ciencia.

El taller que se efectúa desde septiembre se extenderá hasta noviembre, oportunidad en la que los escolares podrán sumergirse en el mundo de la programación a través de la plataforma Scratch, una herramienta visual y amigable que les permitirá crear sus propias animaciones y juegos. Posteriormente, avanzarán hacia la construcción de circuitos electrónicos básicos utilizando Arduino, leds y sensores, los cuales programarán para realizar diversas funciones.

“Este taller representa una excelente oportunidad para que los estudiantes del liceo desarrollen habilidades fundamentales en el siglo XXI, como el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas”, sostuvo el director de Pedagogía en Matemática, Patricio Canelo Díaz.

Esta valiosa colaboración permitirá también a los escolares ampliar sus horizontes y descubrir nuevas vocaciones. El enfoque está en que los estudiantes se diviertan aprendiendo y descubran que la programación y la robótica pueden ser herramientas muy útiles para resolver problemas y crear soluciones innovadoras.

Pruebe también

El método científico y el trabajo multidisciplinario, pilares del alto rendimiento según experto formado en la UPLA

El tecnólogo en Deportes y Recreación Daniel Zapata Gómez, preparador físico de la selección chilena de hockey césped damas, destacó en la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte la importancia de la rigurosidad científica y la colaboración interdisciplinaria para alcanzar el máximo potencial deportivo.