“Imaginar el futuro” los desafíos de la izquierda chilena

"Imaginar el futuro" los desafíos de la izquierda chilena En la actividad, organizada por el Observatorio de Política, Género y Trabajo en conjunto con el Departamento de Género, Política y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha se presentó el libro “Imaginar el Futuro”, que habla sobre la izquierda en Chile y el proceso de transformación que vivimos luego del estallido social motivado por una crisis política.

La presentación contó la asistencia del rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, quien expresó que para la institución es “una tremenda oportunidad escuchar a los escritores, sobre todo por la perspectiva que propone. El libro invita desde un imaginario, a repensar la izquierda, cuál es la nueva mirada que debemos tener para repensar un país que sea más igualitario, más democrático y más participativo. Estas perspectivas se han puesto en tensión en diferentes miradas que se plasman en un libro como este”.

"Imaginar el futuro" los desafíos de la izquierda chilena Los autores Osvaldo Torres Gutiérrez y Eugenio Rivera Urrutia junto a la activista y feminista, Libertad Vidal, participaron en el lanzamiento del texto y compartieron con las y los asistentes una conversación que puso en el centro las proyecciones de la izquierda chilena.

El director del Observatorio de Política, Género y Trabajo y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, Cristián Aránguiz Salazar, detalló que “el libro hace una invitación al lector a reflexionar son los desafíos de la izquierda actualmente, en etapas en las cuales hay un desvanecimiento de los referentes simbólicos y pérdida de confianza en las instituciones”.

La actividad contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, además de la presencia de académicos, académicas y autoridades de la universidad.

Fuente: Vinka Muñoz, periodista, Dirección General de Comunicaciones UPLA.

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.