Representantes de las 15 instituciones que se reúnen en la Red Chilena de Revistas Científicas de Acceso Abierto se encuentran en la UPLA celebrando su segundo encuentro, el que también incluye como sede a la Universidad de Valparaíso.
La ceremonia inaugural fue la oportunidad para dar a conocer el estado de avance en que encuentra esta Red desde la realización del primer encuentro en la Universidad de Los Lagos, plantear el trabajo de estas tres jornadas y recibir la bienvenida de las autoridades de la universidad y también de los organizadores de esta iniciativa.
Carlos González Morales, rector de la UPLA, dijo que en este encuentro se ha puesto en relevancia una temática que los rectores han discutido, que tiene que ver con ciencia abierta, con el alcance y con la marca editorial de cada una de estas revistas y la manera en que se puede fortalecer: “Podemos fortalecernos haciendo una divulgación masiva de la producción científica de nuestras casas de estudio, orientándonos lo que es justamente el alcance a esta información, sin que redunde en costos adicionales para la institución. Hoy día se ha transformado en un verdadero negocio, lo que es tener revistas científicas o publicar artículos en revistas de corriente principal WoS, Scopus y otras. Generamos conocimiento, pero para poder poner ese artículo en esta revista hay que pagar una buena cantidad de dinero y mientras mayor prestigio tenga la revista, más caro es poner nuestros hallazgos en esa revista”.
“Nosotros estamos aportando al conocimiento y para aportar tenemos que pagar para poder divulgarlo. Y lo más tremendo es que para poder después acceder a ese conocimiento, nuevamente, tenemos que pagar, por tanto, es un absurdo, y nosotros lo estamos objetivizando a través de este seminario, de esta de esta red, que tiene por misión poner la ciencia abierta”, sentenció.
El Coordinador Institucional y Representante de Revistas Científicas – UPLA, Dr. Manuel González Espinoza, manifestó su interés por que cada uno de los participantes tenga una experiencia enriquecedora y se genere un trabajo conjunto en pos de un futuro mejor para las revistas científicas, a la vez que destacó los logros de la universidad como parte de la red: reunión de editores, implementación del Open Journal System (OJS), capacitación de equipos, participación activa en la Red y la creación de un portal de revistas UPLA, hito que ha potenciado la visibilidad y el impacto de las publicaciones, entre otros.
Participaron también como panelistas en esta ceremonia Marco Yupanqui del Consorcio de Universidades del Estado y Ana Comigual, Directora de Red chilena de Revistas Científicas.
Este encuentro se prolongará hasta mañana viernes 30 y tratarán temáticas relacionada con la indexación, capacitación, entornos digitales y bases de datos, y otros, con las que esperan se sienten las bases para el tercer encuentro que desarrollará en la UFRO.
La ceremonia contó con la interpretación en Lengua de señas de Luis Guajardo.
Conversatorio
En la jornada de la tarde se realizó el conversatorio abierto “Inteligencia Artificial y su impacto en la publicación científica. Realidades y Desafios”, dirigido por Lorena Ruiz (ASEUC Colombia), María Soledad Bravo de ANID y Roxana Rebolledo de la UPLA.
Al respecto Lorena Ruiz, quien también es directora de la editorial de la Universidad Antonio Nariño y representante de la Junta Directiva de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia agradeció la oportunidad de participar de este encuentro y poder abordar la temática de la IA
“Obviamente que necesitamos comenzar a entenderlas (IA) y, sobre todo, aprender a usarlas y responsablemente, o sea, con un principio de ética. Lo más importante es que hay que pensar muy bien la calidad de contenido que vamos a entregar y cómo realmente hacer uso de ello. Y el buen uso responsable, debemos entender que la responsabilidad de cada cual por educarse, aprender y tener ese análisis crítico y esa argumentación es una responsabilidad para la educación de todos nuestros países”.
upla_comunica:
https://www.instagram.com/p/C_TLefvJjEM/
https://www.instagram.com/p/C_OdSHIvQPc/