Estudiantes de Pedagogía en Educación Física finalizan asignatura con Muestra de Expresión Corporal

Con una “Muestra de Expresión Corporal” en el Gimnasio Central de la Universidad de Playa Ancha, estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física dieron cuenta de los aprendizajes alcanzados en este primer semestre, en la asignatura “Expresión Lúdico Corporal”, impartida por los docentes Mariela Peralta Ferroni y Danilo Bernal González.

Sesenta profesores en formación trabajaron colaborativamente y lograron desarrollar coloridas coreografías, dando forma a musicales inspirados en temáticas comunes que, en esta oportunidad, se basaron en estereotipos que se tienen de los deportes y de quienes los practican, así como de películas Disney.

Los estudiantes además de los elementos técnicos del movimiento corporal, tuvieron que pensar en idear la vestimenta y la puesta en escena.

Para la estudiante Javiera Vidal Álvarez, la experiencia de cursar el ramo fue muy positiva y, mejor aún, poder cerrarlo con una muestra pública a la que asistió el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Hernaldo Carrasco Beltrán, docentes, familiares y estudiantes de distintas generaciones.

“Esta experiencia de bailar y expresarse con el cuerpo algunos de mis compañeros no la habían tenido y, simplemente, ha sido una experiencia muy bonita”, dijo la futura profesora de Educación Física.

En tanto, su compañero Kenji Rodríguez Polanco, encontró que la asignatura “fue muy bacán”, pero que no fue fácil. “Es que cuesta expresarnos, porque estamos con miedo y con incertidumbre de exponernos y de qué van a pensar los demás. Sin embargo, nuestra profesora Mariela Peralta nos ha enseñado que hay que dejar eso de lado y que tenemos que tener confianza en nosotros mismos”, sostuvo.

La académica Mariela Peralta Ferroni explicó que, en la asignatura de Expresión Lúdico Corporal, los contenidos vistos de todo el semestre tienen relación con la conciencia corporal, el desarrollo del cuerpo en el espacio y en el tiempo, con sus diferentes componentes y elementos. Eso se evidencia en un trabajo de composición que los estudiantes han elaborado en base a los conocimientos adquiridos, desarrollados y reforzados a lo largo del semestre, por medio de coreografías de 10 minutos plasmadas en un musical que reúne todos estos elementos”.

 

Pruebe también

Dibujante Proyectista UPLA inicia colaboración con el SLEP Costa Central para proyectos educativos

La instancia pretende tejer nexos que faciliten la colaboración técnica, establecer la posibilidad de concretar un convenio de colaboración y de instaurar un nuevo centro de práctica para el estudiantado de la carrera que se dicta en la Facultad de Arte.