Una jornada informativa denominada “Alternativas de ingreso y apoyos en Educación Superior para estudiantes con discapacidad” realizaron distintas instituciones, encabezadas por la Usach, PUC, Senadis y DEMRE, en colaboración con las redes RESI, de Universidades Estatales Chilenas por la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad y de Educación Superior Inclusiva de instituciones pertenecientes al Grupo G9.
La Upla estuvo representada por María José Maturana, Coordinadora General de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil y presidenta de la Comisión de Inclusión del CRUV.
Este conversatorio forma parte del ciclo que tiene como objetivo brindar información sobre los accesos y apoyos existentes en las diferentes instituciones de Educación Superior para estudiantes en situación de discapacidad.
En la ocasión, la profesional se refirió al proceso de admisión de la UPLA y los requisitos y documentos a presentar y destacó que este proceso comienza el próximo 3 de octubre con la inscripción online y que la universidad no diferencia por tipo de discapacidad o carrera a que se desea ingresar.
También se presentaron los apoyos que ofrece el Ministerio de Educación en cuanto a acceso, trayectoria, matrícula y beneficios.