- El paciente que curse con cuadro clínico compatible de COVID-19 debe acudir directamente a un servicio de urgencia, ya sea de la red pública o privada, para ser evaluado por un médico.
- Solo en aquellos casos sintomáticos, el médico indicará la toma de muestras para realizar el examen de confirmación de COVID-19 (PCR). Cabe señalar que el estudio de confirmación debe estar validado por la Seremi de Salud.
- Las muestras son analizadas por centros validados por el Instituto de Salud Pública, el que en caso de nuestra región corresponde al Hospital San Camilo de San de Felipe.
- Los pacientes con sospecha de COVID-19 se mantendrán bajo cuarentena y aislamiento a la espera de los resultados de la prueba de confirmación. La hospitalización está indicada sólo en los casos graves.
- Además, se realizará una investigación sobre los posibles contactos de estos pacientes para también disponer a todos ellos/as la medida de cuarentena.
- Si una persona de forma alternativa, se somete a un test de forma particular, para pesquisa de COVID-19, el Instituto de Salud Pública (ISP) a través de los centros de referencia debe realizar su confirmación mediante PCR.
- Es importante destacar que los resultados de test rápidos, proporcionan resultados preliminares y no diagnósticos.
- La PCR es la única prueba específica para diagnóstico de COVID-19, que es la que realiza el ISP.
Pruebe también
Laboratorio COVID UPLA cumple 2 años con más de 70 mil diagnósticos del virus
Es el único laboratorio universitario en ejercicio de la Región de Valparaíso desde que se inició la pandemia.