UPLA desarrolla primera “editatón” de Wikipedia enfocada a la traducción en Latinoamérica

Con el objetivo de realizar una editatón de traducción en la Wikipedia enfocada al turismo sustentable en Valparaíso, la carrera de Traducción e Interpretación Inglés – Español en conjunto con Wikimedia Chile realizaron la Primera Editatón UPLA – Inacap 2017. La actividad contó con la presencia de Marco Correa, presidente de la Fundación Wikimedia Chile y una gran participación de la comunidad.

Gestionada por la Fundación Wikimedia y la Universidad de Playa Ancha, en las “editatones” los participantes se reúnen para editar de manera colectiva y simultánea la Wikipedia. Cada jornada suele estar dedicada a un tema específico y resulta una forma eficaz para incorporar nuevos editores y contenido a la “enciclopedia libre”, enseñándoles a los asistentes cómo contribuir con contenido de calidad.

Para Edgardo Figueroa, docente de la carrera de Traducción e Interpretación Inglés – Español de la Universidad de Playa Ancha y gestor del evento, la actividad está estrechamente relacionada con el territorio y es un aporte a la comunidad porteña. “El tema que escogimos fue sobre el turismo sustentable en Valparaíso. Con las herramientas que nos propone Wikimedia queremos poner nuestro talento y técnica como traductores y para promocionar a Valparaíso como destino turístico para los países de habla inglesa”.

En palabras de Figueroa, la actividad se planteó desde un comienzo interinstitucional y que no tiene que quedar necesariamente en una actividad puntual de la UPLA, sino que crezca y permita que distintos establecimientos de educación superior puedan ir sumando sus talentos de distintas áreas, reforzando y apoyando el territorio desde lo que saben formar.

“La propuesta recibió el apoyo de toda la plana de profesores y estudiantes de la carrera ante la necesidad tangible de apoyar nuestro entorno y motivados por ser los primeros en realizar traducciones y editar a la vez el contenido que generemos. Tras un largo trabajo se organizaron distintas comisiones de logística, contenidos y capacitación ya que todo este trabajo requiere cierto conocimiento técnico de edición mediante herramientas avanzadas”.

Estas tres comisiones trabajaron de manera cohesionada en la elaboración de contenidos. Francisca Pauner, estudiante de Traducción e interpretación Inglés – Español UPLA, relata que en un principio “tratamos de buscar la mayor información posible acerca del turismo sustentable en la ciudad. Llegamos entonces a la municipalidad de Valparaíso que nos facilitaron gran parte del material con el que estamos trabajando en esta editatón que abarca principalmente la ruta patrimonial hasta los barrios Almendral y Puerto”.

Distintas miradas, una sola misión

Marco Correa es abogado de profesión y actual director de Wikimedia Chile. Durante la jornada realizó un discurso en inglés donde explicó los alcances de la corporación sin fines de lucro que dirige, promocionando así los diversos proyectos colaborativos de la Fundación Wikimedia como Wikipedia, Wikcionario, Wikiquote, Wikisource, Wikimedia Commons entre otros. En la ponencia resaltó varios logros y también desafíos a la hora de crear contenidos para la plataforma que representa y agradeció que oportunidades como estas se den en la universidad.

¿Cuál es el rol de Wikimedia Chile en esta Primera Editatón UPLA – Inacap 2017?

“En esta actividad se crean y mejoran artículos sobre una temática y nosotros, como Wikimedia Chile, ayudamos en la parte técnica a la actividad. Por ejemplo, ayudamos a revisar si cumple con las políticas de Wikipedia o apoyamos con las herramientas tecnológicas a través de nuestra experiencia. La idea es que los artículos que se crean en la editatón se mantengan en el tiempo”.

¿Y las expectativas que tiene Wikimedia Chile?

Son altas. Como decía el profesor Edgardo esta instancia ha sido planificada durante mucho tiempo. Además, la temática que se está abordando es muy interesante y a esto hay que agregar que esta es una experiencia nueva para nosotros porque hemos tenido muchas editatones pero ninguna enfocada en la traducción. Obviamente tenemos las mayores expectativas y planeamos seguir replicando esta experiencia no solo acá, sino que también contarles a otros socios en Sudamérica que esta actividad también es interesante de llevar a cabo.

¿Y el valor que le da que en una universidad pública como la UPLA se realice este tipo de actividades?

La Universidad de Playa Ancha es una entidad pública que va acorde con nuestra visión de abrir el conocimiento, son caminos distintos pero este tipo de actividad nos permite unir estas visiones y los resultados son excepcionales. Para nosotros como Wikimedia Chile es fundamental que en los establecimientos de educación superior se realicen estas jornadas abiertas a la comunidad pues, a nuestro parecer, tiene que ver una formación no solo desde la profesión u oficio, también en áreas como el voluntariado que en nuestro país no es muy apreciado”.

Pruebe también

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y Joan Turner

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y de Joan Turner

Son diversas las acciones conjuntas que buscan difundir su obra y pensamiento entre la comunidad universitaria y el público en general.