Un fructífero primer acercamiento es el que protagonizaron el martes 22 de abril la Universidad de Playa Ancha, a través de su Facultad de Educación Física, y la Red Euroamericana de Motricidad Humana (REMH). En síntesis, esta aproximación inicial permitirá establecer en el corto plazo un convenio de cooperación que promueva la integración del mundo académico porteño en el circuito internacional de dicho ámbito.
En una cordial reunión de trabajo, el Secretario General de la REMH, Dr. Estelio Dantas, presentó a las autoridades académicas de la Facultad de Educación Física, encabezadas por el Decano César Oliva, un proyecto de trabajo que permita establecer las bases iniciales de una cooperación mutua a largo plazo. Durante la presentación estuvo presente, además, la Directora General de Cooperación y Vínculos Institucionales, Alda Reyno, y la casi la totalidad del Consejo de Facultad compuesto por el Secretario Académico, Nelson Castillo; la Directora Departamento de Deporte y Recreación, Amada Fuentealba; la Directora Departamento de Salud y Rehabilitación, Rosa Chaparro y de los representantes de los académicos Nelly Orellana, Pamela Galleguillos y Santiago Tapia.
En su exposición, el Dr. Estelio Dantas dio a conocer los beneficios que entrega la asociación de instituciones de educación superior latinoamericanas y europeas, relativas al apoyo de postgrados emergentes en universidades socias, desarrollo de congresos científicos anuales, contribución a la investigación y publicación científica en temáticas relacionadas con la actividad física y la salud.
Asimismo, planteó que la elección de la Universidad de Playa Ancha como contraparte no fue accidental, sino que se emplaza en el sentido que “se hace esta invitación a una institución pública que ha demostrado tener la vocación por formar profesionales de excelencia y apoyar el desarrollo integral de los académicos”, explicó el especialista.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Educación Física, Dr. César Oliva agradeció la visita del Secretario General de la REMH y se comprometió a responder en un breve plazo a la invitación de la organización, previa consulta con sus pares. Además, expresó su interés por generar redes de colaboración y cooperación que potencien el desarrollo institucional, en el marco de los desafíos universitarios que se deben asumir con miras al 2010.
Acerca de la Red Euroamericana de Motricidad Humana
Es una organización internacional no gubernamental, de carácter educacional, técnico, científico y cultural, sin fines de lucro, cuya sede se ubica en Brasil. Su finalidad es promover la asociación voluntaria de instituciones de educación superior americanas y europeas procurando concretar esfuerzos para la producción, divulgación, difusión, y el estímulo a la investigación científica en las áreas de conocimiento de la educación, salud, deporte y actividad física. Más informaciones en http://www.redeuromh.com/