Magíster en Evaluación Educacional
Presentación
Programa de naturaleza profesional, cuyo propósito es formar graduados del más alto nivel de excelencia, a partir de una sólida formación académica y epistemológica, capaces de contribuir de manera efectiva al desarrollo de la evaluación educacional y a la consolidación de los saberes propios de la disciplina.
El perfil del/la graduado/a del programa de Magíster en Evaluación Educacional refiere a una amplia formación en el campo de la evaluación y su ámbito de aplicación, la educación.
Desde una perspectiva analítica–explicativa, el/la graduado/a del programa desarrollarán competencias que le permitirán intervenir y gestionar evaluativamente diversas comunidades, niveles y programas, en el marco de aprendizajes deseables. Su formación caracterizada por un amplio conocimiento teórico conceptual, práctico y técnico de la evaluación, habilita al/la egresado/a para desempeñarse como evaluador/a educacional en diversos campos de acción, en los cuales:
- Gestiona y lidera proyectos de evaluación educacional.
- Asesora en toda gama de necesidades y materias de evaluación educativa.
- Ejecuta proyectos y labores técnicas relativas a evaluación en educación.
- Investiga a través de la evaluación del propio proceso de evaluación o aspectos afines.
- Hace docencia a nivel superior en el ámbito de la evaluación y de la investigación.
- Comunica y socializa resultados y metodologías de investigación y evaluación educacional.
Plan de estudios
Primer semestre | Tercer semestre |
|
|
Segundo semestre | Cuarto semestre |
|
|
Cuerpo académico
Alberto Caro Martín
Magíster en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Eduardo Gondré Hernández
Máster en Diseño y Comunicación Multimedia, Instituto de las Artes, España.
Luis Guzmán Palacios
Doctor en Educación, Universidad de Girona, España
Claudio Hinojosa Torres
Doctor en educación, Universidad de Playa Ancha, Chile
Marcela Lara Catalán
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Santiago, Chile.
Trinidad Larraín Hudson
Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad Católica de Chile, Chile
Tito Larrondo González
Doctor en Intervención Psicológica en Contextos Educativos, Universidad Oviedo, España.
Miguel Muñoz Baquedano
Magíster en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
José Antonio Muñoz Reyes
Doctor en Comportamiento Animal y Humano. Universidad Autónoma de Madrid, España
Raúl Pizarro Sánchez
Ph.D. en Medición, Evaluación y Análisis Estadístico (MESA Program), Departamento de Educación, Universidad de Chicago, Estados Unidos.
Miguel Rodríguez Jara
Doctor Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Carolina Santelices Werchez
Doctora en Gestión y Política Educativa ©. Universidad de Playa Ancha, Chile
Marisela Vera Medinelli
Dra. en Intervenciones Psicológicas en Contextos Educativos, Universidad de Oviedo, España
Javier Vergara Núñez
Doctor en Educación, Universidad de Lovaina, Bélgica.
Académicos de dirección de tesis
Gastón Aguilar Pulido
Magíster en Administración Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Francisca Bernal Ruiz
Doctora en Psicología, Universidad de Oviedo, España.
Alberto Caro Martin
Magíster en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Alejandro Gallardo Jaque
Doctor en Educación, Universidad de Girona, España.
Eduardo Gondré Hernández
Master en Diseño y Comunicación Multimedia, The Arts Institute, España.
Luis Guzmán Palacios
Doctor en Educación, Universidad de Girona, España.
María Teresa Hidalgo Neira
Magíster en Administración Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Claudio Hinojosa Torres
Doctor en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Marcela Lara Catalán
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Trinidad Larraín Hudson
Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad Católica de Chile, Chile.
Tito Larrondo González
Doctor en Intervención Psicológica en Contextos Educativos, Universidad de Oviedo, España.
Miguel Muñoz Baquedano
Magíster en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile
José Antonio Muñoz Reyes
Doctor en Comportamiento Animal y Humano. Universidad Autónoma de Madrid, España.
Margarita Opazo Salvatierra
Doctora en Educación, Universidad de Girona, España.
Arturo Pinto Guevara
Doctor en Educación, UDEC/ U. Estocolmo, Chile/ Suecia.
Raúl Pizarro Sánchez
Ph. D. Universidad de Chicago, Estados Unidos.
Viviana Quintero Yévenes
Magister en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Miguel Rodríguez Jara
Doctor Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Carolina Santelices Werchez
Doctora en Gestión y Política Educativa ©. Universidad de Playa Ancha. Chile
Marisela Vera Medinelli
Dra. en Intervenciones Psicológicas en Contextos Educativos, Universidad de Oviedo, España.
Javier Vergara Núñez
Doctor en Educación, Universidad de Lovaina, Bélgica.
Modalidad
Requisitos
- Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas original o fotocopia legalizada ante notario.
- Currículum vitae.
- Dos informes que avalen las capacidades personales y profesionales del postulante para realizar el programa. Tratándose de postulantes a un doctorado, al menos uno de ellos debe provenir de un académico universitario con quien haya trabajado el postulante.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, solo cuando corresponda.
- Otros antecedentes establecidos por reglamento específico del programa al que postula.
- Dos fotos tamaño carnet, a color, con nombre y RUT.
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
Duración
Coordinación
Tito Larrondo González.
Doctor en Intervención Psicológica en Contextos Educativos, Universidad Oviedo, España.
Correo electrónico: titolarrondo@upla.cl
Consejo del programa
- Doctor Tito Larrondo González.
- Doctor Raúl Pizarro Sánchez.
- Doctor Javier Vergara Núñez.
- Marisela Vera Medinelli.
- Doctora Marcela Lara Catalán.
Unidad académica responsable
Más información
Traslaviña 450, Viña del Mar, Chile (click para ver el mapa).
Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.
Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197
Facebook: PostgradoUPLA
Fecha de inicio
Abril de 2024.
Días y horarios
- Sábado de 9.00 a 18.00 horas.
Postulaciones
Abiertas.
Acreditación
Revisa el estado de la acreditación de este programa en este enlace