Magíster en Bibliotecología e Información
Presentación
Objetivos
- Generar espacios de reflexión sobre las problemáticas y los cambios sociales que conlleva la utilización de la información.
- Ofrecer a los profesionales de las diversas áreas del saber, los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan fortalecer la gestión de información científica y tecnológica.
- Configurar ambientes de aprendizaje para consolidar la gestión de proyectos y el desarrollo de investigación científica en Ciencias de la Información (Bibliotecología, Archivística, Documentación, Estudios Métricos de Información, entre otros).
Descripción
Conscientes de la creciente complejidad y demanda de este tipo de conocimiento, se aborda la gestión de datos, información y conocimiento desde una perspectiva interdisciplinaria; a partir de los siguientes ejes de investigación: “Biblioteca, Educación y Ciudadanía”, “Información, Ciencia y Tecnología” y “Archivos, Memoria y Sociedad”.
Desde esos lugares, se busca problematizar en los aspectos sociales, culturales y políticos de la información, con una sólida base teórica y metodológica que permita a sus egresados contribuir a la sociedad a través de la gestión de proyectos y el desarrollo de investigación científica en Ciencias de la Información.
Plan de estudios
Primer semestre | Tercer semestre |
|
|
Segundo semestre | Cuarto semestre |
|
|
Cuerpo académico
Paulina Arellano Rojas
Magíster en Bibliotecología e Información, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Allen Guerra Bustamante
Magíster en Bibliotecología e Información, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Magíster en Derecho, con mención en Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Miguel Guevara Albornoz
Doctor en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Magíster en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Magíster en Tecnologías de la Información, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Doris Johnson Barella
Doctora en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, mención en Ciencia Política, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Chile.
Máster en Artes Liberales en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra, España.
Franklin Johnson Parejas
Doctor en Ingeniería Informática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Magíster en Ingeniería Informática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Danilo Larenas Farías
Magíster en Bibliotecología e Información, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Patricia Muñoz Salazar
Ph.D. en Sociología, Universidad Estatal de Pennsylvania, Estados Unidos.
Magíster en Ciencias Sociales, mención Modernización, Universidad de Chile.
José Rementería Piñones
Doctor en Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España.
Magíster en Filosofía Política, Universidad de Santiago de Chile.
César Pacheco Silva
Doctor (c) en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Universidad Austral, Chile.
Magíster en Comunicación y Periodismo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Carolina Santelices Werchez
Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad Andrés Bello, Chile.
Cristián Valenzuela Urra
Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Chloé Vicente García
Máster en Civilización y Cultura Hispanoamericana, Máster en estudios Románicos, Universidad de La Sorbonne-Paris 4, Francia.
Modalidad
Requisitos
- Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas original o fotocopia legalizada ante notario.
- Currículum vitae.
- Dos informes que avalen las capacidades personales y profesionales del postulante para realizar el programa. Tratándose de postulantes a un doctorado, al menos uno de ellos debe provenir de un académico universitario con quien haya trabajado el postulante.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, solo cuando corresponda.
- Otros antecedentes establecidos por reglamento específico del programa al que postula.
- Dos fotos tamaño carnet, a color, con nombre y RUT.
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
Duración
Coordinación
Paulina Arellano Rojas
Magíster en Bibliotecología e Información, Universidad de Playa Ancha, Chile
Correo electrónico: paulina.arellano@upla.cl
Teléfono: +56 32 2205426.
Unidad académica responsable
Más información
Traslaviña 450, Viña del Mar, Chile (click para ver el mapa).
Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.
Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197
Facebook: PostgradoUPLA
Fecha de inicio
Abril de 2025.
Días y horarios
- Sábados de 10.00 a 18.00 horas.
Postulaciones
Abiertas.
Acreditación
Revisa el estado de la acreditación de este programa en este enlace
Postula aquí
a los programas de Postgrado 2025