Academia: Noticias recientes

Cultura

Calentamiento global y su impacto socioeconómico en la mirada de Marcel Claude

Marcel Claude es un economista nada habituado a sintonizar políticamente con las esferas sociales y de poder dominantes en Chile por una razón estructural de base: durante años ha propuesto una interpretación crítica acerca del crecimiento económico nacional, sus costos medioambientales severos y la inequitativa política de distribución de ingresos con que se administran las ganancias del país. Su discurso y las acciones que ha realizado le han valido más de algún mal rato entre la oficialidad y también, aunque resulte paradójico, entre sus pares. Este ambientalista formado en la Universidad de Chile y en Lovaina, Bélgica, salió hace algunos …

Más información

Presentan revista SER: Develando lo imperecedero

La publicación entra directamente y sin puntos de fuga en el debate acerca de lo importante y lo menos importante, lo trascendente e imperecedero en contraposición de lo frágil, liviano y vacío. El director de la Revista Regional de Humanidades y Ciencias Sociales SER, Jorge Ignacio Ibarra, enfrenta al lector cuestionando: “¿tienen todavía algo que decir el conjunto de disciplinas que estudian al hombre, al mundo, la sociedad, la historia? ¿O acaso se nos va a relegar a un triste pasatiempo de intelectuales taimados?”. SER es un esfuerzo que radica su intangible precisamente ahí: develar el tipo de verdad que …

Más información

Presentaron “Gramática latina para el estudiante universitario”

El pasado 31 de mayo, la Facultad de Humanidades presentó un nuevo libro del Dr. Hugo Cifuentes Salinas, académico del Departamento de Ciencias del Lenguaje, titulado Gramática latina para el estudiante universitario, comentada en aquella oportunidad por el profesor Freddy Gómez, licenciado en lenguas clásicas. Esta obra, verdadera “madre de las gramáticas romances”, presenta inicialmente una pronunciación del latín, contrastando la romana y la clásica, considerando los elementos segmentales y suprasegmentales. Le sigue en la Primera Parte, una presentación de la morfología latina, tanto de las partes variables como invariables, con diagramas, ejemplos y ejercicios oracionales. En la Segunda Parte, …

Más información