Opinión del rector Carlos González, publicada en El Mercurio de Valparaíso y El Mercurio de Calama.
Más informaciónDr. Claudio Sáez enfatiza importancia de que la academia acompañe procesos de desalación en Chile
En entrevista con el Programa Asia Pacífico-Observatorio Parlamentario de la Biblioteca del Congreso Nacional, el director del HUB Ambiental UPLA abordó el impacto de estos procedimientos en los ecosistemas marinos de nuestro país y comentó algunos de los hallazgos realizados en investigaciones científicas en Chile.
Más informaciónLas vergonzosas cifras de campamentos en Chile y la urgencia de enfrentar sus causas
Se necesita un acuerdo político transversal que priorice soluciones excepcionales para enfrentar un problema que es histórico, opina el académico e investigador Nelson Carroza Athens.
Más información“El Estado tiene el tremendo desafío de pensar políticas públicas heterogéneas en vivienda”
Socióloga Elizabeth Zenteno se refirió en Radio Bío-Bío al tema de los campamentos y su fuerte crecimiento en la Región de Valparaíso.
Más informaciónTaller de igualdad de género marca la jornada en sesión del CUECH en Valdivia
En primera sesión con participación del rector Carlos González, las autoridades analizaron los alcances y desafíos de las políticas desarrolladas en esta materia al interior de las universidades estatales.
Más informaciónEva Soto: “La idea es propender a una eficiencia energética, junto al ahorro”
Durante el Día Mundial del Ahorro de Energía, la académica UPLA estuvo entregando consejos en Radio Bío-Bío.
Más informaciónEstrecho de Magallanes y una imaginería del fin del mundo
Diario El Mercurio destacó el libro “Chile finis terrae”, un ensayo visual del académico UPLA Guido Olivares que reúne grabados de hace cinco siglos, mapas, cartas náuticas e imágenes sobre la navegación.
Más informaciónBuen vivir en comunidad
Opinión del rector Carlos González, publicada el domingo 16 de octubre en El Mercurio de Valparaíso.
Más informaciónCrónicas de una travesía por Bolivia: Quinta parte
Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Potosí de Bolivia, el sábado 8 de octubre de 2022.
Más información“Trabajamos para fortalecer las capacidades de las comunidades y a la vez para descontaminar el suelo”
Decana de Ingeniería, Verónica Meza, describió en Radio Cooperativa el trabajo que se hace con vecinas de Puchuncaví para eliminar metales pesados del suelo mediante el uso de plantas nativas.
Más información