Se trata de dos jornadas completas para el Departamento de Educación Artística. El plazo de postulación es hasta el lunes 15 de abril de 2024.
Más informaciónCataluña: Docentes UPLA participaron en Forum Internacional de Educación y Tecnología FIET 2024
Los profesores del Departamento de Matemáticas, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Roxana Rebolledo Font de La Vall y Fabián González Araya, expusieron sobre experiencias e implementación de Inteligencia Artificial en la Educación en el evento internacional.
Más informaciónMujeres de El Rungue y La Quebrada fueron capacitadas para digitalizar la información de sus cultivos
Se trata del sistema BioMet creado por el académico de la Facultad de Ingeniería de la UPLA Ezequiel Lagos Vasconcellos, el que tiene como objetivo ayudarles a mantener una trazabilidad en el tiempo.
Más informaciónDra. Paula Celis-Plá participa como expositora en conversatorio del Segundo Tribunal Ambiental
Durante la Cuenta Pública 2023 del órgano jurisdiccional, realizada por primera vez en Valparaíso, la investigadora del HUB Ambiental UPLA intercambió puntos de vista con el excontralor general de la República, Jorge Bermúdez, focalizándose en la contribución que realiza esta instancia a la resolución de conflictos medioambientales en la región.
Más informaciónEn terreno se graba tercer episodio del podcast “Raíces de Innovación” de la Facultad de Ingeniería
La periodista Mariela González Donoso conversó con Marcela Toledo, representante de la localidad “La Quebrada” e Isabel Estay, presidenta de la JJVV de El Rungue para conocer el impacto de los proyectos que se desarrollan en los alrededores de Puchuncaví.
Más informaciónCientífica austriaca experta en medición del dimetilmercurio dictó seminario en la UPLA
La Dra. Alina Kleindienst, de la Université de Pau et Pays de l'Adour, Francia, visitó el HUB Ambiental de la casa de estudios, en el marco de los programas internacionales ECOS-Sud y GMOS Train, y dio cuenta de su innovadora investigación sobre este compuesto químico y sus riesgosas transformaciones para los ecosistemas costeros.
Más informaciónRevista chilena “Divergencia” publicó investigación de académico de la Facultad de Ciencias Sociales
"Renovación Nacional y la transición chilena, 1984-2005. ¿Partido liberal o partido instrumental?", es el título del artículo publicado en la revista de corte semestral que se enfoca en la historia política contemporánea.
Más informaciónCon protocolo de estudio evaluarán eficacia de pausas activas en contexto escolar
Propuesta fue publicada en la revista Frontiers in Public Health, mediante artículo liderado por el director del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF) de la Universidad de Playa Ancha UPLA), Dr. Tomás Reyes Amigo, en el que participaron 11 investigadores de diversas universidades.
Más informaciónPublican estudio sobre docentes chilenos de física y sus creencias respecto del aprendizaje de la ciencia en la educación secundaria
En la revista argentina Campo Universitario se publicó estudio de los investigadores de la Universidad de Buenos Aires, Narciso Verón e Ignacio Idoyaga, y del director de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha, Nicolás Fernández .
Más informaciónRenombran planta endémica chilena en honor al profesor Rodrigo Villaseñor
En el marco de las conclusiones de un artículo científico, y como un homenaje a la destacada trayectoria del investigador emérito del HUB Ambiental de la UPLA, el Dr. Daniel B. Montesinos Tubée, investigador postdoctoral de la Freie Universität Berlin (FUB) denominó como Stellaria villasenorii a una especie previamente clasificada en otro subgrupo.
Más información