La estudiante de Ingeniería Civil Ambiental viajará en febrero de 2023 a Noruega para debatir sobre la polarización y otras problemáticas sociales con jóvenes provenientes de distintas latitudes.
Más informaciónAstrónoma Teresa Paneque: “No hay una manera de hacer ciencias, ni éstas son para un tipo de persona”
¿Qué hace a un planeta, un planeta? Fue la pregunta que la astrónoma chilena y divulgadora científica invitó a contestar en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha, incentivando a las futuras generaciones a interesarse por las ciencias.
Más informaciónEstudiantes UPLA protagonizarán Primer Seminario de Proyectos TIC para la Vida Profesional
El evento permitirá conocer mediante exposiciones en modalidad oral y póster, los proyectos que los estudiantes ejecutaron para aplicar en sus campos de formación profesional los conocimientos digitales adquiridos.
Más informaciónDra. Claudia Carrasco Aguilar: “(…Los académicos) debemos trabajar en formas cada vez más contenedoras en nuestras clases”
La psicóloga del Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales, subraya que en este contexto de post crisis y post confinamiento, los estudiantes podrían presentar más crisis de pánico y ansiedad.
Más informaciónGhislaine Barría González, bibliotecóloga: “No todos los libros se encuentran en formato pdf en la red, eso es un mito”
La académica recientemente, recibió un reconocimiento en la FILSA (Feria Internacional del Libro de Santiago), que le otorgó la Cámara Chilena del Libro por su labor en el ámbito bibliotecario.
Más informaciónMovilidad nacional: “Una experiencia enriquecedora para nuestro desarrollo formativo y personal”
Mickaela Rojas y Daniella Reyes, estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía en la UPLA, coinciden en esta valoración desde Osorno, donde este semestre estudian en la Universidad de Los Lagos.
Más informaciónRector González renovó compromisos y adelantó desafíos durante su investidura
Ceremonia ante toda la comunidad UPLA tuvo lugar en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.
Más información“Tenemos como desafío instalar oportunidades que incrementen la innovación en la universidad tanto de académicos como de estudiantes”
Con la incorporación de un abogado -Joaquín Pinedo- y una asistente -Ana Loyola-, más el reciente nombramiento como coordinador del Dr. Tomás Reyes-Amigo, el Núcleo de Innovación pretende despegar con nuevas políticas que potencien su labor y favorezcan el trabajo en el ámbito de la innovación al interior de la universidad. Dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación de la universidad, el Núcleo de Innovación fue creado en el 2014 y a partir de agosto de este año es coordinado por el Dr. Reyes-Amigo, académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quien se desempeña hace casi 10 años en nuestra universidad. De los nuevos desafíos para esta unidad y del trabajo mancomunado que pretende instaurar entre académicos y estudiantes nos habla su actual coordinador.
Más informaciónDr. (c) Ignacio Rojas Rubio desde Alemania: “Puedo observar cómo desde otros campos de estudio se aborda la desigualdad socioespacial”
Rojas realiza una estadía de investigación por tres meses en el Institute of Regional Science de la Universidad Alemana Karlsruher Institut für Technologie (KIT), en el marco de sus estudios doctorales en el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Más información“Necesitamos hacer cambios urgentes en nuestra institución en pos de una mayor transparencia”
Entrevista concedida por Carlos González, rector electo de la Universidad de Playa Ancha, a El Mercurio de Valparaíso.
Más información