Entrevistas

Roberto Bascuñán explica “El Arte tiene que ser libre”

El académico explicó detalles de la muestra que sus alumnos están exponiendo en el Centro Cultural La Sebastiana hasta el 2 de julio.

Más información

“Quien no conoce las lenguas extranjeras desconoce su propia lengua” (Goethe)

INTERLAT es un libro que traspasará las fronteras nacionales y llegará a las estanterías de usuarios hispanófonos, lusófonos y francófonos pues se trata de un método innovador, sin esquemas, que utiliza estrategias cognitivas (se comparan elementos, se realizan analogías, se formulan hipótesis , se realizan inferencias, etc ) que amplían las vías de acceso a lenguas extranjeras cuya raíz es única: el latín. El texto, de autoría de la académica de la Universidad de Playa Ancha, Gilda Tassara, del académico de la Universidad de Concepción, Patrici0 Moreno, y la colaboración de la también académica, Genoveva Varela, tiene por objetivo promover …

Más información

“Esta Beca ha sido una alegría y un desafío para todos en mi grupo familiar”

Cuando la fuerza que anima un proyecto profesional y personal tiene su asidero en la historia de cada cual, en lo vivido y también en lo soñado, en lo esperado y en las convicciones, significa que funcionará como motor para alcanzar diversas metas y logros. Esta idea o este piélago de ideas se reflejan a cabalidad en Sebastián Godoy Rivas, quien en las próximas semanas iniciará una travesía que lo llevará rumbo a Francia, específicamente al prestigioso Instituto de Estudios Políticos de Rennes. Sebastián es estudiante de quinto año de la carrera de Sociología y actualmente está realizando su práctica …

Más información

La Investigación que el siglo XXI requiere

La secuencia es la siguiente: el Dr. Sergio Tapia Murúa, de la Universidad de Playa Ancha, llega a Chile luego de una dilatada trayectoria en Europa, donde se especializó en el área de la criogénesis o conservación de tejidos. Luego, ya en casa, se une a un grupo de destacados científicos para buscar una solución efectiva al tratamiento de los grandes quemados. Posteriormente, obtienen un Sistema de Implante Integrado validado por estudios preclínicos que comenzará a aplicarse durante el próximo mes en pacientes que sufren esta patología. En síntesis: la concreción de un trabajo que catapulta al grupo de investigación …

Más información

Joven porteña participará en Bienal de Escultura de Valladolid

Estudiante de Arte de la Universidad de Playa Ancha representa a Chile en Bienal de Escultura de Valladolid.

Más información

Académico porteño fue destacado por SCIENCE

Publicar los hallazgos de investigación reciente más destacados a nivel mundial es uno de los objetivos principales de la prestigiosa revista SCIENCE, de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. La publicación, cuyo especial interés aborda las ciencias de la vida, es referente en todos los espacios de indagación científica y fuente de consulta obligada en el quehacer investigativo del planeta. Su prestigio a nivel científico e intelectual hacen que el hecho de ser destacado en sus páginas sea un mérito reservado sólo para los mejores. Mucho más, si se participa de un equipo de investigación cuyo descubrimiento …

Más información

“Convengamos que el desarrollo es una cuestión de valores"

El investigador Sergio Boisier enfrenta en la siguiente entrevista un tema que permite varias lecturas como es el concepto de desarrollo y la incorporación de éste en el mentado diseño de políticas públicas.

Más información

Desarrollo Regional desde la Ues

Las universidades tienen que participar activamente en la construcción de propuestas de desarrollo para cada región, liderando el quehacer reflexivo, analítico e intelectual en materias que van desde el fomento productivo hasta las estrategias de desarrollo empresarial y ordenamiento del territorio. Así lo manifestó Iván Silva Lira, director de Gestión del Desarrollo Local y Regional del ILPES, en la inauguración del curso “Gestión Estratégica del Desarrollo Local y Regional”, que se realizará en la Universidad de Playa Ancha entre el 8 y el 19 de enero. El curso –dictado por ocho académicos- aborda las siguientes áreas: Desarrollo Local y Regional, …

Más información