Multidisciplinaria y licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha, desarrolla este oficio desde 2019, año en que se dedicó a tiempo completo a esta técnica manual no tradicional, que se caracteriza por introducir tinta en la piel punto por punto.
Más informaciónAndrea Olguín Tapia, coordinadora del CUSABI “Ofrecemos un enfoque más integral, innovador y accesible para el bienestar de toda la comunidad universitaria”
El Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, CUSABI, comenzó a funcionar en marzo de 2023 como una evolución significativa de lo que era el Servicio Médico y Odontológico (SEMO) de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónDr. Cristian Cuadra, kinesiólogo: “Volver a la UPLA es volver a mi casa”
Después de un extenso proceso formativo en el extranjero, este profesional es Doctor en Neurociencia del Movimiento, postdoctorado en Circuito de la Médula Espinal, e imparte cátedra en State Univeristy of New York.
Más informaciónFelip Gascón, director de Relaciones Internacionales: “Queremos que la comunidad universitaria aproveche al máximo las oportunidades de intercambio y colaboración que tiene nuestra universidad”
Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) de la UPLA está trabajando en la actualización y socialización de la Política de Internacionalización de nuestra casa de estudios.
Más informaciónDra. Daniuska González: “Me interesa hurgar en las resistencias escriturales frente a la representación de las violencias en la literatura contemporánea”
De la literatura testimonial de violencias dictatoriales y sociales de Chile y Venezuela, la académica de la Facultad de Humanidades, lidera el Fondecyt Regular Nº 1240018 que aborda las literaturas de violencias, resistencias y afectos de cinco autoras latinoamericanas contemporáneas.
Más informaciónMoisés Garay, estudiante de Derecho: “Esta es una carrera que exige rigor, responsabilidad y perseverancia”
De forma reciente, el estudiante ganó un concurso público nacional que le permitió ingresar a la nómina oficial para el cargo de procurador del Consejo de Defensa del Estado, el cual podrá ejercer durante los años 2024-2025 (en materias civiles y penales).
Más informaciónDr. Siegfried Muñoz sintetiza sus 55 años de labor formativa en enseñanza media y superior
El académico del Magíster en Lingüística de nuestra Universidad, se refiere a las motivaciones para dedicarse a la educación y altruismo por más de cinco décadas, lo que le significó recibir un reconocimiento la Corporación Educacional Muttare de Valparaíso.
Más informaciónDra. Magdalena Dardel, nueva directora General de Postgrado: “Creo en la necesidad de pensar la investigación desde lo público, social y colectivo”
Enfatiza que tanto los programas de magíster como doctorados y la academia, en general, deberían desarrollarse para incidir de manera activa, dialógica y propositiva en distintos aspectos de la opinión y de las políticas públicas”.
Más informaciónDr. Eduardo Cavieres: “Para estos profesores, la expectativa y la frustración caracterizan el espacio público chileno que les ha tocado vivir”
Académico de la Facultad de Ciencias de la Educación da cuenta del acento Estado-céntrico de los programas de estudio y la escasa representatividad ciudadana en la enseñanza de espacio público.
Más informaciónSobre el diálogo entre culturas
A pocos días de celebrar el We Tripantu, año nuevo mapuche, el rector Carlos González Morales, se refirió a los avances al interior de las universidades en el diálogo entre culturas diferentes.
Más información